Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Filtra por categorías
Actualidad
Actualidad
Actualidad
Actualidad
Adquisición
Aerolíneas
Alianzas
Alianzas
Alianzas
Alianzas
Aplicaciones
Arte
Audífonos con Tinta
Audiovisual
Canales
Casos de éxito
Ciberseguridad
Cine
Cine y TV
Columna
Columna de opinión
Columna de opinión
Columna de opinión
Conectividad
Cultura
Danza
Economía
Economía
Económicas
Educación
Educación
Emprendimiento
Emprendimiento
Emprendimiento
Emprendimiento
Estilo de Vida
Estilo de Vida
Estilo de Vida
Estilo de Vida
Eventos
Eventos
Eventos
Eventos
Exhibición
Exposición
Exposiciones
Festival
Festivales
Gamer
Gastronomía
Gastronomía
Gobierno
Gobierno
Gobierno
Gobierno
Hoteles
Infraestructura
Infraestructura
Innovación
Innovación
Innovación
Inversiones
Literatura
lugares
Lugares
Lugares
Medio Ambiente
Movilidad
Música
Música
Negocios
Planes
Planes
Planes
Planes
Poesía
Predicciones
Productos
Pymes
Reconocimiento
Recursos Humanos
Recursos Humanos
Reseña
RR.HH.
RSE
RSE
RSE
Seguridad
Seguridad
Servicio
Servicios
Servicios
Sociales
Sociales
Sociales
Sociales
Software
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Teatro
Tecnología
Telecomunicaciones
Televisión
Tendencias
Tendencias
Tendencias
Turismo
Uncategorized

Inicia el International Film Festival

Síguenos en Google News

Conviértenos en tu fuente de información en Google News.

Entre el 10 y el 19 de octubre la Cinemateca de Bogotá exhibirá cerca de 50 filmes del Bogotá International Film Fest (BIFF), que estará presente en la Cinemateca de Bogotá, después de recorrer los principales festivales del mundo.

La agenda está dividida en actividades pensadas para todos los públicos como: BIFF Kids, Clases de lucha, Colombia viva, Espíritu joven, Fantasmas del pasado, Masters, Miradas expandidas, Retrospectiva Denis CÔTÉ y Retrospectiva mk2.

La Cinemateca también será una de la sedes del Foro de Industria y de la agenda de actividades del BIFF Bang que se compone de talleres, clases magistrales y charlas.

De la misma manera, el 13 de octubre a las 4 p.m., en el Teatrino de la Cinemateca de Bogotá se llevará a cabo un cine concierto, con una reinterpretación del clásico relato de Carmen, del cineasta alemán Ernst Lubitsch (1918) y con la musicalización en vivo de la DJ Adriana González Hassig, de Sonidos La Condesa. Esta actividad es de entrada libre hasta completar aforo.

Dentro de la programación de Cinemateca al Parque, el domingo 13 de octubre en el Parque Estructurante Arborizadora Alta en la localidad de Ciudad Bolívar, se exhibirá la película Reas, de Lola Arias, que se presentó en la sección Horizontes Latinos del Festival de San Sebastián, un extraordinario documental y musical ambientado en una prisión de mujeres en Argentina.

Video concierto en el Teatro El Ensueño

Uno de los eventos más destacados del BIFF será el cine-concierto que se presentará el próximo 19 de octubre, en el Teatro El Ensueño, en Ciudad Bolívar. Allí se proyectarán ocho cortometrajes históricos, producidos entre 1902 y 1926, acompañados por música original compuesta por la Asociación Colombiana de Compositores de Música para Cine (MUCINE), e interpretada por la Orquesta Filarmónica Juvenil de Bogotá.

Los cortometrajes que integran este cine-concierto son A Film Johnnie, de Charles Chaplin (1914); Falling Leaves, de Alice Guy-Blaché (1912); Bears and Bad Men, de Larry Semon (1918); A trip to the moon, de Georges Méliès (1902); An eastern westerner, de Hal Roach (1920); Suspense, de Lois Weber (1913); Kid auto races at Venice, de Charles Chaplin (1914) y un fragmento de Alma provinciana, una de las primeras producciones cinematográficas realizadas en Colombia.

La elección del Teatro El Ensueño como escenario refuerza el compromiso del BIFF y del Instituto Distrital de las Artes – Idartes con la descentralización cultural, llevando eventos de alto nivel a diferentes puntos de la ciudad y promoviendo el acceso de la comunidad a experiencias artísticas de primer orden. Las entradas para el evento se podrán encontrar en TuBoleta o directamente en la taquilla del teatro.

Estos cine-conciertos fueron posibles gracias al apoyo de mk2, la Fundación Patrimonio Fílmico Colombiano, el Goethe-Institut Kolumbien, la Cinemateca de Bogotá, MUCINE y la Orquesta Filarmónica de Bogotá.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más tinta y tecnología