Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Filtra por categorías
Actualidad
Actualidad
Actualidad
Actualidad
Adquisición
Aerolíneas
Alianzas
Alianzas
Alianzas
Alianzas
Arte
Audífonos con Tinta
Canales
Casos de éxito
Ciberseguridad
Cine
Cine y TV
Columna
Columna de opinión
Columna de opinión
Columna de opinión
Conectividad
Cultura
Danza
Economía
Economía
Económicas
Educación
Educación
Emprendimiento
Emprendimiento
Emprendimiento
Emprendimiento
Estilo de Vida
Estilo de Vida
Estilo de Vida
Estilo de Vida
Eventos
Eventos
Eventos
Eventos
Exhibición
Exposición
Exposiciones
Festival
Festivales
Gamer
Gastronomía
Gastronomía
Gobierno
Gobierno
Gobierno
Gobierno
Hoteles
Infraestructura
Infraestructura
Innovación
Innovación
Innovación
Inversiones
Literatura
Lugares
Lugares
lugares
Medio Ambiente
Movilidad
Música
Negocios
Planes
Planes
Planes
Productos
Pymes
Reconocimiento
Recursos Humanos
Recursos Humanos
Reseña
RR.HH.
RSE
RSE
RSE
Seguridad
Seguridad
Servicio
Servicios
Servicios
Sociales
Sociales
Sociales
Sociales
Software
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Teatro
Tecnología
Telecomunicaciones
Televisión
Tendencias
Tendencias
Tendencias
Turismo
Uncategorized

Más de 3.000 nuevos centros digitales entraron en operación

Síguenos en Google News

Conviértenos en tu fuente de información en Google News.

Durante su visita a la Institución Educativa Humberto Velázquez García en la sede Concentración de Desarrollo Rural, en zona rural del municipio de Zona Bananera, Magdalena, la ministra TIC Sandra Milena Urrutia anunció que 3.692 nuevos centros digitales entraron en operación en el país.

El programa Centros Digitales promueve acceso comunitario gratuito a Internet en zonas rurales y apartadas del país.

2.919 de ellos están ubicados en departamentos de la región A como Santander, Guajira, Huila, Norte de Santander y Córdoba, entre otros; los 773 restantes se encuentran en la región B en departamentos como Casanare, Chocó, Nariño, Magdalena y Putumayo.

“De los 14.057 centros digitales a instalar en todo el país, 3.692 entraron ya en operación y están a disposición de estudiantes, profesores y comunidades aledañas a colegios y escuelas rurales para que puedan acceder a internet; hasta hace algunos meses este programa era un sueño, una utopía, hoy es una realidad”, afirmó la ministra.

Con la entrada en fase operativa de estos puntos de conectividad, el país alcanza los 5.207 centros digitales al servicio de la ciudadanía en instituciones educativas, resguardos indígenas, parques naturales, guarniciones militares, puestos de salud, Espacios Territoriales de Capacitación y Reincorporación y casas de la cultura.

“Este es el internet de las regiones, de la Colombia profunda. Esas comunidades son muy importantes y esto demuestra el trabajo serio y dedicado que hemos hecho en los últimos meses para convertir en realidad los centros digitales. Garantizar a las poblaciones de zonas apartadas el acceso a las TIC es abrir para ellas las puertas de las oportunidades y la igualdad.”, dijo la titular de la cartera.

Cuatro nuevas emisoras de paz

Tumaco, San Vicente del Caguán, San José del Guaviare y Fundación son las sedes de las cuatro nuevas emisoras de paz que entraron al aire este 10 de febrero, sumándose a las 12 ya existentes, lo que representa el cumplimiento del 80% de la meta de 20 emisoras, establecida en el Acuerdo de La Habana.

Las emisoras de paz son operadas y administradas por el RTVC – Sistema de Medios Públicos a través de Radio Nacional de Colombia, están ubicadas en zonas históricamente afectadas por el conflicto armado y tienen como objetivos de comunicación difundir contenidos pedagógicos sobre el Acuerdo de Paz e informar los avances de la implementación.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más tinta y tecnología