Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Filtra por categorías
Actualidad
Actualidad
Actualidad
Actualidad
Adquisición
Aerolíneas
Alianzas
Alianzas
Alianzas
Alianzas
Aplicaciones
Arte
Audífonos con Tinta
Audiovisual
Canales
Casos de éxito
Ciberseguridad
Cine
Cine y TV
Columna
Columna de opinión
Columna de opinión
Columna de opinión
Conectividad
Cultura
Danza
Economía
Economía
Económicas
Educación
Educación
Emprendimiento
Emprendimiento
Emprendimiento
Emprendimiento
Estilo de Vida
Estilo de Vida
Estilo de Vida
Estilo de Vida
Eventos
Eventos
Eventos
Eventos
Exhibición
Exposición
Exposiciones
Festival
Festivales
Gamer
Gastronomía
Gastronomía
Gobierno
Gobierno
Gobierno
Gobierno
Hoteles
Infraestructura
Infraestructura
Innovación
Innovación
Innovación
Inversiones
Literatura
lugares
Lugares
Lugares
Medio Ambiente
Movilidad
Música
Negocios
Planes
Planes
Planes
Planes
Poesía
Predicciones
Productos
Pymes
Reconocimiento
Recursos Humanos
Recursos Humanos
Reseña
RR.HH.
RSE
RSE
RSE
Seguridad
Seguridad
Servicio
Servicios
Servicios
Sociales
Sociales
Sociales
Sociales
Software
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Teatro
Tecnología
Telecomunicaciones
Televisión
Tendencias
Tendencias
Tendencias
Turismo
Uncategorized

Ministerio TIC niega solicitud a TELECALL en condiciones del espectro 5G

Síguenos en Google News

Conviértenos en tu fuente de información en Google News.

El Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC) informa que, tras evaluar las solicitudes presentadas por TELECALL COLOMBIA S.A.S y estando dentro del término legal para dar respuesta, considera que no es procedente declarar la revocatoria parcial de la Resolución 498 de 2024 mediante la cual se asignó el espectro de 5G, ni acceder al acuerdo de pago propuesto por el operador.

TELECALL fue uno de los cuatro operadores asignatarios del espectro en el marco de Subasta 5G realizada el 20 de diciembre de 2023.

Las peticiones de TELECALL fueron presentadas el pasado 12 y 27 de diciembre de 2024 y el 8 de enero de 2025.

Los argumentos para solicitar la modificación de las condiciones establecidas en la subasta se fundamentaban en tres aspectos: hechos sobrevinientes, igualdad material e intereses superiores en la prestación del servicio público esencial de telecomunicaciones.

Para el MinTIC los argumentos presentados por TELECALL en sus comunicaciones, no demuestran un impedimento para cumplir con sus obligaciones, impuestas en el acto administrativo que le otorgó el permiso para uso del espectro.

Por otra parte, el pasado 3 de diciembre de 2024, el MinTIC inició dos actuaciones administrativas en contra de TELECALL COLOMBIA. Una, por el presunto incumplimiento de la obligación de constituir y presentar dentro del plazo previsto las garantías establecidas en el artículo 15 de la Resolución 498 de 2024. La segunda, por el presunto incumplimiento de la obligación de realizar dentro del plazo previsto, el primer pago en dinero de la contraprestación económica.

En el marco del procedimiento administrativo, MinTIC deberá continuar con las actuaciones correspondientes garantizando el debido proceso y derecho de defensa del asignatario.

El gobierno nacional reitera su compromiso con la protección del interés general y la libre competencia en el sector de las telecomunicaciones garantizando el cumplimiento de las normas y condiciones establecidas en la Subasta de 5G.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más tinta y tecnología