Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Filtra por categorías
Actualidad
Actualidad
Actualidad
Actualidad
Adquisición
Aerolíneas
Alianzas
Alianzas
Alianzas
Alianzas
Aplicaciones
Arte
Audífonos con Tinta
Audiovisual
Canales
Casos de éxito
Ciberseguridad
Cine
Cine y TV
Columna
Columna de opinión
Columna de opinión
Columna de opinión
Conectividad
Cultura
Danza
Economía
Economía
Económicas
Educación
Educación
Emprendimiento
Emprendimiento
Emprendimiento
Emprendimiento
Estilo de Vida
Estilo de Vida
Estilo de Vida
Estilo de Vida
Eventos
Eventos
Eventos
Eventos
Exhibición
Exposición
Exposiciones
Festival
Festivales
Fintech
Gamer
Gastronomía
Gastronomía
Gobierno
Gobierno
Gobierno
Gobierno
Hoteles
Infraestructura
Infraestructura
Innovación
Innovación
Innovación
Inversiones
Literatura
lugares
Lugares
Lugares
Medio Ambiente
Movilidad
Música
Música
Negocios
Planes
Planes
Planes
Planes
Poesía
Predicciones
Producto
Productos
PYMES
Pymes
Reconocimiento
Recursos Humanos
Recursos Humanos
Reseña
RR.HH.
RSE
RSE
RSE
Seguridad
Seguridad
Servicio
Servicios
Servicios
Sociales
Sociales
Sociales
Sociales
Software
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Teatro
Tecnología
Telecomunicaciones
Televisión
Tendencias
Tendencias
Tendencias
Turismo
Turismo
Uncategorized
Videos

Movistar, protege llaves digitales Bre-B

Síguenos en Google News

Conviértenos en tu fuente de información en Google News.

Con el lanzamiento de BRE-B, plataforma desarrollada por el Banco de la República que facilita la transferencia directa y en tiempo real entre bancos, Colombia adopta los pagos instantáneos, basado en modelos similares implementados en Brasil, India y Reino Unido.

Sin embargo, esta innovación también aumenta la exposición a riesgos de fraude, especialmente en la gestión de las llaves digitales que autentican las transacciones.

En ese contexto, Movistar es de las primera telco en Colombia que permite a sus clientes prepago utilizar sus llaves digitales de Nequi y Daviplata, sin necesidad de consumir datos móviles y con vinculación directa a su línea Movistar como llave Bre-B.

Movistar Empresas pone a disposición de las entidades financieras y de las demás empresas que operan con BRE-B una oferta de soluciones tecnológicas enfocadas en la protección de los datos y la prevención del fraude.

“BRE-B facilita que el dinero se mueva de forma digital y directa, pero también abre la puerta a riesgos como la suplantación de identidad y el fraude por cambio fraudulento de SIM cards o portabilidad. Nuestra propuesta es reforzar las medidas de seguridad que ya trae la plataforma, integrando análisis en tiempo real de variables propias del mundo telco para que las entidades puedan validar con mayor precisión cada transacción”, explicó Bibiana Marulanda, directora de B2B Movistar Colombia.

Mediante el portafolio de productos de seguridad y los casos de uso de Data telco de Movistar Empresas, se ofrece protección integral para el ecosistema BRE-B. “Nuestras soluciones combinan Inteligencia Artificial, análisis de Big Data, SOC (Centro de Operaciones de Seguridad) gestionado, threat intelligence y servicios de seguridad especializada, protegiendo cada componente crítico: desde la infraestructura de conectividad hasta las transacciones individuales de los usuarios finales”, comentó la ejecutiva.

Con el lanzamiento de BRE-B, Colombia se suma a países como Brasil, India y Reino Unido en la implementación de sistemas de pagos instantáneos que revolucionan la banca digital. No obstante, la experiencia internacional revela que estas plataformas, si bien agilizan las transacciones y mejoran la experiencia del usuario, también generan nuevos vectores de ataque. En Brasil, por ejemplo, tras la adopción de PIX, se registró un aumento significativo en intentos de fraude digital, lo que subraya la necesidad de contar desde el inicio con soluciones de ciberseguridad robustas y especializadas que protejan todo el ecosistema, desde la infraestructura hasta las transacciones individuales.

Registra las llaves con la línea Movistar

Según cifras del Banco de la República, el número celular se ha consolidado como el medio preferido para el registro de las llaves digitales en Colombia, con 7.9 millones de usuarios, equivalentes al 31.1% de la población, haciendo uso de esta modalidad. Movistar, por su parte, hace un llamado a más colombianos para que se sumen a este proceso de registro, destacando que se realiza de manera segura.

Los usuarios de planes pospago podrán inscribir y utilizar las llaves digitales de sus bancos en cualquier momento desde sus dispositivos móviles, gracias a la conectividad continua que ofrecen los planes Sin Fin. Estos planes garantizan una navegación a velocidad determinada incluso después de consumir las gigas de su plan, asegurando una experiencia ininterrumpida.

Por otro lado, los clientes prepago de Movistar tienen la posibilidad de usar sus llaves digitales de Nequi y Daviplata sin preocuparse por gastar datos ya que los paquetes PRO tienen navegación ilimitada para estas billeteras. Esto facilita el registro de su línea Movistar mediante la llave Bre-B, proporcionando pagos y transacciones de manera sencilla y segura.

A partir de hoy, Movistar habilitará una nueva funcionalidad de pagos inmediatos por medio de un código QR, disponible en sus datáfonos desde los Centro de Experiencia Movistar y máquinas de recaudo. Esta innovación permitirá que sus clientes puedan realizar pagos de forma rápida, segura y sin contacto, fortaleciendo la apuesta por la transformación digital.

Movistar reafirma su compromiso con la innovación y la comodidad de sus usuarios, fortaleciendo la experiencia digital y financiera en Colombia.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más tinta y tecnología