Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Filtra por categorías
Actualidad
Actualidad
Actualidad
Actualidad
Adquisición
Aerolíneas
Alianzas
Alianzas
Alianzas
Alianzas
Arte
Audífonos con Tinta
Canales
Casos de éxito
Ciberseguridad
Cine
Cine y TV
Columna
Columna de opinión
Columna de opinión
Columna de opinión
Conectividad
Cultura
Danza
Economía
Economía
Económicas
Educación
Educación
Emprendimiento
Emprendimiento
Emprendimiento
Emprendimiento
Estilo de Vida
Estilo de Vida
Estilo de Vida
Estilo de Vida
Eventos
Eventos
Eventos
Eventos
Exhibición
Exposición
Exposiciones
Festival
Festivales
Gamer
Gastronomía
Gastronomía
Gobierno
Gobierno
Gobierno
Gobierno
Hoteles
Infraestructura
Infraestructura
Innovación
Innovación
Innovación
Inversiones
Literatura
lugares
Lugares
Lugares
Medio Ambiente
Movilidad
Música
Negocios
Planes
Planes
Planes
Productos
Pymes
Reconocimiento
Recursos Humanos
Recursos Humanos
Reseña
RR.HH.
RSE
RSE
RSE
Seguridad
Seguridad
Servicio
Servicios
Servicios
Sociales
Sociales
Sociales
Sociales
Software
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Teatro
Tecnología
Telecomunicaciones
Televisión
Tendencias
Tendencias
Tendencias
Turismo
Uncategorized

Nombramientos empresariales

Síguenos en Google News

Conviértenos en tu fuente de información en Google News.

Estas son algunas designaciones de líderes empresariales, quienes asumen responsabilidades en diferentes áreas para impulsar el desarrollo de sus organizaciones.

Alex Sasaki, vicepresidente de ventas de Vertiv para Latinoamérica

Vertiv anunció el nombramiento de Alex Sasaki como vicepresidente de ventas para la región de Latinoamérica, quien buscará maximizar el potencial del creciente mercado de centros de datos. Entre sus responsabilidades se encuentran la gestión de las operaciones de ventas, las cuentas nombradas y las actividades de ventas del canal, así como el apoyo estratégico para los clientes de Latinoamérica.

Sasaki cuenta con más de 20 años de experiencia en ventas y gestión de ventas en el sector tecnológico, donde se ha desempeñado como asesor en el proceso de ventas, el análisis de los desafíos de infraestructura crítica de cada cliente y la identificación de nuevas oportunidades para la mejora de los procesos y el crecimiento.

En Vertiv, ha ocupado anteriormente el puesto de director de aplicaciones tecnológicas y gestión de pedidos, gestión de ventas técnicas, aplicaciones y procesos de pedidos, así como de gerente de productos para los productos del canal en Latinoamérica, donde ha trabajado con el equipo de ventas de Vertiv para hacer frente a los desafíos de los clientes en términos de infraestructura crítica.

La presencia de Vertiv en la región latinoamericana incluye oficinas de ventas y servicios en México, Colombia, Perú, Brasil y Chile, además de las plantas de fabricación y los centros de ingeniería en México. Asimismo, los productos de Vertiv se encuentran disponibles en la mayoría de los países gracias a los acuerdos de distribución y las ventas de canal mediante el Programa para Socios de Vertiv.

Telefónica Tech con nuevo liderazgo

Telefónica Tech apuesta por el talento interno y nombra country manager de Colombia a Jennifer Suárez, profesional con más de 17 años de experiencia en el sector de las telecomunicaciones y quien actualmente era responsable de marketing B2B en Telefónica Colombia.

Con este nombramiento, Telefónica Tech continúa reforzando su posicionamiento y capacidades en Latinoamérica para consolidarse en la prestación de servicios digitales para la transformación digital de las organizaciones.

Suárez es ingeniera en Telecomunicaciones y especialista en gerencia de empresas de telecomunicaciones. Ha desarrollado toda su carrera profesional dentro de Telefónica Colombia en áreas administrativas, técnicas, comerciales y de mercadeo para el segmento B2B, construyendo las propuestas de valor para los clientes empresariales y gestionando eficiencias.

Desde su nueva posición, Suárez se encargará de dirigir la estrategia integral de Telefónica Tech en Colombia, así como de desarrollar el negocio y gestionar el equipo que la compañía tecnológica tiene en el país.

Telefónica Tech cuenta actualmente con 230 profesionales en Colombia y presta servicios avanzados de cloud, ciberseguridad, IoT y big data para ayudar a las empresas a acelerar su transformación optimizando y protegiendo su día a día.

Telefónica Tech inauguró el año pasado en Colombia un Centro de Operaciones Digitales (DOC) para monitorear y proteger las operaciones de ciberseguridad y cloud de los clientes de Latinoamérica y prestar un servicio de forma continuada a ambos lados del Atlántico. 

Wyndham Hotels & Resorts nombra director Sales para Latinoamérica

Wyndham Hotels & Resorts, la compañía de franquicias hoteleras con más de 9,200 hoteles en más de 95 países, nombra a Andrés Bernal Montoya como Senior director, Global & Field Sales para Latinoamérica y el Caribe.

Bernal, colombiano y radicado en Ciudad de México desde 2023, después de 10 años en Chile, llega para sumar a Wyndham su vasta experiencia en la industria hotelera, donde ha ocupado cargos de liderazgo en cadenas hoteleras internacionales.

Cuenta con una Licenciatura en Administración de Empresas Turísticas y Hoteleras, además de un Máster en Marketing y Dirección Comercial.

Su trayectoria incluye el desarrollo e implementación de estrategias de ventas, la gestión de equipos de alto rendimiento y el fortalecimiento de relaciones clave con clientes y socios de la región, desde México hasta Argentina.

En su nuevo cargo, se enfocará en continuar creciendo en ventas para los hoteles que forman parte del portafolio de la compañía en la región enfocándose en la estrategia de los segmentos del mercado, en la contribución de Wyndham desde las ventas globales, en la interlocución con los demás equipos del GSO de Wyndham en el mundo y en generar relaciones profundas y de largo plazo con los clientes de Latinoamérica y el Caribe, que contribuyan a incrementar el Share de los hoteles. Andrés Bernal cuenta con equipo en Brasil, Colombia, Argentina y México.

Su nombramiento refleja el compromiso de la compañía de atraer talento de primer nivel para seguir ofreciendo experiencias excepcionales a los clientes y huéspedes, y generando valor para socios y propietarios.

Latinoamérica y el Caribe representan subregiones clave para WH&R. Actualmente cuenta con una oferta que supera las 43,800 habitaciones en sus 266 hoteles, mismos que pertenecen a 18 marcas diferentes.

Bitso Business anuncia que Imran Ahmad será su nuevo director general

Bitso Business -la unidad B2B de Bitso que proporciona la infraestructura para el futuro de los pagos transfronterizos- anunció que Imran Ahmad ha sido nombrado como el nuevo director general de esta división.

Imran ha dirigido Bitso Business de forma interina desde enero de 2024 para posteriormente tomar el liderazgo de manera oficial, con la misión de continuar la rápida expansión de la organización. Bajo su dirección, Bitso Business logró un crecimiento del 187% en el primer trimestre de 2024.

Asimismo, la plataforma gestiona más del 10% del volumen total de las remesas que se envían por el corredor México-Estados Unidos y presta servicio a empresas de todo el mundo que realizan transacciones en Colombia, Estados Unidos, México, Brasil, y Argentina.

Bitso Business es un proveedor de infraestructura de pagos que permite a las empresas globales (y a sus clientes) pagar y cobrar en moneda local y enviar dinero al extranjero. De este modo, aprovecha la tecnología blockchain para facilitar transacciones transfronterizas y locales de forma rentable e instantánea para empresas como PayBrokers, Félix Pago y Briq.mx.

La plataforma está al servicio de diversos sectores, como el comercio electrónico, la negociación extrabursátil y los juegos en línea, además ofrece una API unificada para tener una integración uniforme con los sistemas bancarios locales.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más tinta y tecnología