Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Filtra por categorías
Actualidad
Actualidad
Actualidad
Actualidad
Adquisición
Aerolíneas
Alianzas
Alianzas
Alianzas
Alianzas
Aplicaciones
Arte
Audífonos con Tinta
Audiovisual
Canales
Casos de éxito
Ciberseguridad
Cine
Cine y TV
Columna
Columna de opinión
Columna de opinión
Columna de opinión
Conectividad
Cultura
Danza
Economía
Economía
Económicas
Educación
Educación
Emprendimiento
Emprendimiento
Emprendimiento
Emprendimiento
Estilo de Vida
Estilo de Vida
Estilo de Vida
Estilo de Vida
Eventos
Eventos
Eventos
Eventos
Exhibición
Exposición
Exposiciones
Festival
Festivales
Gamer
Gastronomía
Gastronomía
Gobierno
Gobierno
Gobierno
Gobierno
Hoteles
Infraestructura
Infraestructura
Innovación
Innovación
Innovación
Inversiones
Literatura
Lugares
Lugares
lugares
Medio Ambiente
Movilidad
Música
Música
Negocios
Planes
Planes
Planes
Planes
Poesía
Predicciones
Productos
Pymes
Reconocimiento
Recursos Humanos
Recursos Humanos
Reseña
RR.HH.
RSE
RSE
RSE
Seguridad
Seguridad
Servicio
Servicios
Servicios
Sociales
Sociales
Sociales
Sociales
Software
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Teatro
Tecnología
Telecomunicaciones
Televisión
Tendencias
Tendencias
Tendencias
Turismo
Uncategorized

Nombramientos empresariales

Síguenos en Google News

Conviértenos en tu fuente de información en Google News.

Conozca el perfil de líderes que se destacan en sus organizaciones e industria, asumen nuevos desafíos y aportan sus conocimientos y experiencia. 

Reelecto rector de la U. América  

Mario Posada García-Peña fue reelegido presidente institucional y rector de la Universidad de América, reafirmando su liderazgo y compromiso con la institución. En su discurso, Posada destacó algunos de los logros obtenidos durante sus primeros cinco años en el cargo y los desafíos futuros que enfrenta la universidad. 

Posada García-Peña asumió la rectoría en 2019, tras el fallecimiento del rector Jaime Posada. Durante su mandato, ha liderado una transformación y modernización de su infraestructura y procesos.  

Uno de los logros recientes la radicación del Informe de Condiciones Iniciales de Acreditación Institucional el pasado 31 de mayo de 2024, lo que permite a la Universidad avanzar hacia la obtención de la Acreditación Institucional. Este logro se suma a la obtención de la Acreditación en Alta Calidad de los programas de Ingeniería Mecánica, Ingeniería Química e Ingeniería Industrial. 

Además, bajo su liderazgo, la universidad fue anfitriona y coorganizadora del I Encuentro de Rectores de la Red Andina de Universidades Acreditadas del Parlamento Andino, fortaleciendo la cooperación regional e internacional. “Este evento no solo fortalece y proyecta nuestros lazos de cooperación con la región y el mundo, sino que también honra a los países andinos como un referente de integración y transformación”, señaló Posada. 

Otro hito fue la suscripción del acuerdo de hermanamiento con la Universidad Politécnica Santa Rosa Jáuregui de México para la implementación del modelo BIIS (Bilingüe, Internacional, Innovador y Sustentable). Esta alianza estratégica busca fortalecer y dinamizar el modelo educativo de La América mediante la transferencia de conocimiento y buenas prácticas en áreas clave con la academia, la internacionalización, el currículo y la investigación.  

La consolidación del Sistema Interno de Aseguramiento de la Calidad con la triple Certificación ISO 9001, 14001, 45001 es otro de los grandes logros de su gestión. Estas certificaciones avalan la calidad de los procesos institucionales, la seguridad y salud en el trabajo, y la gestión ambiental, reflejando el compromiso de la universidad con la excelencia y la sostenibilidad. 

Aon anuncia nueva subregión Hispanic South America  

Aon anunció que Tatiana Fonseca Uribe, entonces Chief Counsel Legal & Compliance de Aon para Colombia, Ecuador y Perú, asume el liderazgo de la firma en Colombia, sucediendo a Mauricio Acosta, quien fue promovido como CEO de la nueva subregión Hispanic South America, compuesta por Argentina, Chile, Colombia, Ecuador, Perú y Uruguay. 

Con casi 25 de años de trayectoria en Aon, la ejecutiva ha sido pilar central en el desarrollo de la firma en el país. Especialista en derecho de seguros, ha hecho parte de comités ejecutivos y ha sido líder de equipos legales y de compliance de compañías multinacionales de algunos países de Latinoamérica, ha dirigido y conformado grandes transacciones y acuerdos en soluciones de riesgo. 

Aon Colombia se integró en una subregión denominada Hispanic South America (HSA), que estará liderada por Mauricio Acosta, quien desde 2004, ha impulsado un crecimiento sostenido en la organización en cargos comerciales en Colombia, hasta llegar a Chief Comercial Officer en el 2017. Más tarde en 2020, se convirtió en CEO para Colombia y en el 2022, finalmente en CEO para la subregión Andina.  

Todas estas transiciones en los liderazgos reflejan la inversión que Aon hace en su talento humano y refuerza su compromiso para formar equipos de líderes culturalmente diversos que continúen fomentando en los clientes locales claridad y confianza en sus soluciones de riesgo y personas. 

Binance designa vicepresidente regional para América Latina 

Binance anuncia el nombramiento de Guilherme Nazar como vicepresidente regional para América Latina. 

Con este nuevo cargo, Nazar, quien ha sido el gerente general de Binance para Brasil desde que se unió a la compañía en 2022, ampliará el alcance de su liderazgo, orientando sus esfuerzos a desarrollar aún más la industria cripto en toda la región, promoviendo la innovación y aumentando la adopción, manteniendo al usuario en el centro de las estrategias comerciales.  

Los actuales gerentes generales de Binance para México, Frida Vargas, y para Colombia, Centroamérica y la Región del Caribe, Daniel Acosta, continuarán en sus cargos liderando los mercados locales y reportarán a Nazar. 

Nazar se unió a Binance en septiembre de 2022. Anteriormente, ocupó diversas posiciones de liderazgo, entre las que se incluyen las de vicepresidente y gerente general de Propiedades en la firma de tecnología inmobiliaria Loft y puestos de gestión en Uber, el último como Head de Operaciones para Brasil. 

Al haber pasado la mayor parte de su carrera en industrias disruptivas, Nazar aporta una comprensión de la experiencia del consumidor y el desarrollo de productos que le permite adaptar la cartera global de productos y servicios de Binance para satisfacer las necesidades de los usuarios locales, cumpliendo con los requisitos del mercado. 

Arthur Wong, CMO de Schneider Electric  

Schneider Electric anuncia que Arthur Wong es el nuevo Chief Marketing Officer (CMO) para América del Sur, posición en la cual será el responsable del desarrollo y ejecución de la estrategia de marca y marketing en la región. 

En su nuevo cargo, Wong tendrá el desafío de liderar la planificación e implementación de las acciones de marketing, con el objetivo de impulsar el conocimiento de la marca, involucrar digitalmente a los clientes y contribuir al crecimiento de los negocios de la compañía.  

El ejecutivo llega a Schneider Electric con la misión de ampliar la concienciación del ecosistema de clientes y socios de la empresa, frente a la necesidad de tener metas claras en relación con la descarbonización y la eficiencia energética. 

“Mi aporte en Schneider Electric se focalizará en integrar el progreso y sostenibilidad con tecnologías para la gestión de energía y automatización. El mundo necesita fomentar iniciativas eficientemente sostenibles, considerando el actual escenario del cambio climático, en el cual se proyecta que para 2030 las emisiones de gases de efecto invernadero estarán un 2% por debajo de los niveles de 2019” afirma Wong.  

Previamente, Wong ha trabajado en las áreas de Marketing y Ventas de empresas del sector de tecnología y automotriz, como Samsung Electronics, Electrolux, Ducati Motor Holding y Mercedes-Benz do Brasil.” 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más tinta y tecnología