Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Filtra por categorías
Actualidad
Actualidad
Actualidad
Actualidad
Adquisición
Aerolíneas
Alianzas
Alianzas
Alianzas
Alianzas
Arte
Audífonos con Tinta
Canales
Casos de éxito
Ciberseguridad
Cine
Cine y TV
Columna
Columna de opinión
Columna de opinión
Columna de opinión
Conectividad
Cultura
Danza
Economía
Economía
Económicas
Educación
Educación
Emprendimiento
Emprendimiento
Emprendimiento
Emprendimiento
Estilo de Vida
Estilo de Vida
Estilo de Vida
Estilo de Vida
Eventos
Eventos
Eventos
Eventos
Exhibición
Exposición
Exposiciones
Festival
Festivales
Gamer
Gastronomía
Gastronomía
Gobierno
Gobierno
Gobierno
Gobierno
Hoteles
Infraestructura
Infraestructura
Innovación
Innovación
Innovación
Inversiones
Literatura
lugares
Lugares
Lugares
Medio Ambiente
Movilidad
Música
Negocios
Planes
Planes
Planes
Productos
Pymes
Reconocimiento
Recursos Humanos
Recursos Humanos
Reseña
RR.HH.
RSE
RSE
RSE
Seguridad
Seguridad
Servicio
Servicios
Servicios
Sociales
Sociales
Sociales
Sociales
Software
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Teatro
Tecnología
Telecomunicaciones
Televisión
Tendencias
Tendencias
Tendencias
Turismo
Uncategorized

Nombramientos Empresariales

Síguenos en Google News

Conviértenos en tu fuente de información en Google News.

Conozca el perfil de líderes que se destacan en sus organizaciones e industria, asumen nuevos desafíos y aportan sus conocimientos y experiencia.

Ingeniera colombiana, premiada en los Women that Build Awards

Globant anunció a las ganadoras de Latinoamérica de la 5ª Edición de los Women that Build Awards, y una de ellas es Paula Gallego, vicepresidenta de Tecnología de Tuya, entidad financiera en Colombia.

Por su parte, Sofía Giraudo (Chile), de FirstJob, y Ana Carolina Gomes do Prado (Brasil), de NDD Tech fueron las otras ganadoras en las categorías Tech Entrepreneur y Tech Leader, respectivamente.

“Los Women that Build Awards están comprometidos con transformar las oportunidades de carrera y desarrollo para cada mujer en tecnología. No solo dentro de Globant sino también hacia el mundo”, afirmó Wanda Weigert, directora global de Marca & directora ejecutiva, Globant Argentina.

Gallego, quien fue premiada en la categoría “Tech Executive”, expresó: “Como líder del equipo de Tecnología de Tuya, me involucro directamente en la incorporación de talento en el equipo, considerando la importancia de contar con más mujeres, personas con condiciones económicas menos favorables, para quienes trabajar en tecnología y acceder a una empresa como Tuya puede cambiar sus vidas radicalmente (para bien)”.

Esta edición, reforzada por el apoyo global de Partners Globales como AWS, AON, CoachHub, KPMG, NYSE y Udemy, continúa elevando el prestigio del Premio, que también fue garantizado por la participación y el compromiso de Partners Regionales en Latinoamérica, como Laboratoria y KPMG.

Esta 5ª Edición obtuvo 2980 nominaciones, contó con 612 candidatas, recibió más de 25,000 votos y abarcó 25 países. Desde su lanzamiento, el Premio ha acumulado más de 350,000 votos, 6.5K + candidatas, ha obtenido el apoyo de más de 170 organizaciones e involucrado a más de 270 jueces internacionales.

Las ganadoras regionales serán premiadas con becas de Udemy y licencias de CoachHub para acceder a cursos de tecnología, negocios, liderazgo y bienestar, junto con trofeos de reconocimiento. Además, tendrán la oportunidad de participar y establecer contactos en eventos de celebración regionales. Las ganadoras globales recibirán reconocimiento en Converge, el evento insignia de tecnología de Globant, incluyendo un viaje de ida y vuelta para asistir, y serán destacadas en el icónico Billboard de NYSE en Times Square en 2025.

Paula Gallego es ingeniera Electrónica, especialista en Sistemas de Información, con más de 20 años liderando transformaciones digitales, ágiles y culturales en sectores como educación, seguros, salud, energía y finanzas. Es vicepresidenta de Tecnología en Tuya S.A., donde lidera la transformación ágil de la tecnología, centrada en mejorar el “time to market” y la experiencia del cliente. Colabora con la Sociedad de Mejoramiento Público de Medellín y con Intersoftware para apoyar a jóvenes en situaciones vulnerables, orientándolos hacia carreras tecnológicas.

Es miembro de la Comunidad de Mujeres Líderes en Juntas Directivas, impulsando la participación femenina en órganos de decisión y estrategia empresarial.

Scotiabank Colpatria designa economista principal

Scotiabank Colpatria anunció el nombramiento de Jackeline Piraján Díaz, nueva economista principal de la entidad, quien tendrá la responsabilidad de analizar las tendencias macroeconómicas y ofrecer valiosa información para clientes y socios estratégicos del banco.

La ejecutiva releva a Sergio Olarte, quien tras más de cinco años de liderazgo en el equipo de Macro Research, deja un legado marcado por el posicionamiento de Scotiabank Colpatria en el top cinco de los analistas macroeconómicos en la encuesta del Banco de la República.

La ejecutiva cuenta con más de diez años de experiencia en el análisis económico dentro del sector financiero, donde ha trabajado en comisionistas de bolsa, fondos de pensiones y entidades financieras. Su trayectoria inició en el Banco de la República, y desde su llegada a Scotiabank Colpatria en 2019, ha sido una pieza clave en el análisis de la macroeconomía colombiana. Además, ha liderado proyectos de análisis económico para Latinoamérica.

En su tiempo libre, Jackeline Piraján lidera un grupo de estudio sobre actividad económica en la Universidad Nacional de Colombia, fortaleciendo su compromiso con el análisis riguroso y el desarrollo de nuevas perspectivas para el país.

Nuevo vicepresidente de Dahua Technology Latinoamérica

Dahua Technology continúa consolidando su presencia en Latinoamérica y en línea con su plan estratégico de expansión, anunció la incorporación de Samuel Ramírez Urbina como nuevo vicepresidente para la región de Latinoamérica.

Ramírez es un profesional con amplia trayectoria en la industria tecnológica y de seguridad. En su nueva posición, será responsable de liderar las estrategias de crecimiento, optimización de operaciones y la relación con los partners y clientes de Dahua en Latinoamérica.

De cara al futuro, Dahua Technology enfrenta desafíos en la región de LATAM, donde la demanda de soluciones tecnológicas en seguridad sigue en constante crecimiento. La empresa se encuentra en un proceso de evolución continua, desarrollando nuevas tecnologías basadas en inteligencia artificial, internet de las cosas y soluciones integradas que mejoran la eficiencia y seguridad de sus clientes.

Cristina Romero, nueva directora de ventas sénior de SonicWall

SonicWall anunció el nombramiento de Cristina Romero como la nueva directora de ventas para Multi-Country Latin America (MCLA, por sus siglas en inglés) y México.

En este nuevo cargo, Romero estará al frente de las operaciones comerciales en todos los países de América Latina, excepto Brasil, con el objetivo de impulsar el crecimiento y consolidar la presencia de la marca en el mercado latinoamericano.

Con más de 20 años de experiencia en el sector de tecnología, la ejecutiva colombiana es una reconocida profesional en marketing y publicidad, especializada en comunicaciones.

“Mi trayectoria me ha permitido desarrollar e implementar estrategias de ventas exitosas, así como construir planes sólidos para canales en la región de MCLA, fomentando relaciones comerciales a largo plazo,” comentó Romero

A lo largo de los últimos años, ha liderado equipos de alto rendimiento que han superado consistentemente los objetivos comerciales y de ventas, demostrando su capacidad para adaptarse y prosperar en un entorno competitivo.

El nombramiento de Cristina Romero refuerza el compromiso de SonicWall con la innovación y la adaptabilidad en el dinámico sector de la ciberseguridad. La implementación del modelo de ventas y canales de SonicWall en América Latina es el pilar del éxito regional.

Air France-KLM nombra gerente general para la Región Andina

Air France-KLM anunció el nombramiento de Wouter Gregorowitsch como gerente general para la Región Andina y Centroamérica, quien trabajará en la oficina regional del grupo aéreo en Bogotá (Colombia) y sucederá a Stefan Gumuseli, quien asumirá el cargo de gerente general de India y Oriente Medio.

Gregorowitsch estará a cargo del negocio de pasajeros para la zona Andina y Centroamérica, que incluye una variedad de países diversos y multiculturales, como Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, Panamá, Perú y República Dominicana.

Asimismo, será responsable de seguir fortaleciendo la presencia de Air France-KLM en la región, con un enfoque en liderar nuevas iniciativas orientadas a expandir la presencia del Grupo en el mercado, fomentar alianzas estratégicas y mejorar las capacidades operativas.

Con 10 años de experiencia en el sector de la aviación, Wouter Gregorowitsch ha ocupado diversos cargos directivos en Air France-KLM, entre ellos el de gerente Comercial para el Mediterráneo Oriental (Italia, Grecia, Israel, Turquía, Chipre, Albania y Malta), así como el de Gerente Nacional para Indonesia y Tailandia. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más tinta y tecnología