Estas son algunas designaciones de líderes empresariales, quienes asumen responsabilidades en diferentes áreas para impulsar el desarrollo de sus organizaciones.
Thermo King anuncia cambios en liderazgo directivo
Con el objetivoo de reforzar la competitividad de la empresa en un mercado dinámico y exigente, Thermo King anuncia cambios estratégicos en su estructura de liderazgo.
Una de las principales novedades es la creación del área de Desarrollo de Negocio, con Darío Ferreira, que anteriormente ocupaba el cargo de director de Negocio de Latam, dirigiendo ahora la nueva área. Será responsable de identificar e implementar estrategias de crecimiento en línea con las prioridades del mercado y los objetivos de la compañía.
“La competitividad en nuestro sector sigue siendo desafiante, y vemos esta nueva estructura como una oportunidad para alinear más eficazmente nuestras prioridades y fortalecer nuestra posición en el mercado”, dice Ivan Collazo, Gerente General de Thermo King Latinoamérica.
La nueva área contará también con tres nombramientos: Lauro de Toledo, que asume el cargo de gerente de desarrollo de negocios del Territorio Sur; Carlos Cruz, que pasa a ser gerente de desarrollo de negocios; y Leonardo Santanna, ascendido a gerente de Posventa del Territorio Sur. Estos cambios tienen como objetivo optimizar el servicio al cliente e impulsar el crecimiento en los respectivos mercados.
Continuando con el refuerzo de sus operaciones, también se ha ampliado el área de Customer Success Management. Marcelo Nicioli es ahora el responsable, además de seguir dirigiendo la Gestión de Productos.
BrandUSA
Brand USA anunció a los miembros que conformarán su junta directiva para 2025. Elliott Ferguson, director ejecutivo de Destination DC, ocupará el cargo de presidente del consejo durante un año. Ferguson fue nombrado por primera vez al consejo en 2022 y más recientemente se desempeñó como tesorero. Además de su cargo como presidente, Ferguson trabajará junto a la vicepresidenta Lauren Bailey, la Tesorera Kristen Esposito y el Secretario Allen Orr.

Brand USA también anunció dos nuevos directores: Danny Hughes, presidente para las Américas de Hilton (representando Alojamiento en Hoteles); y Gus Antorcha, presidente de Princess Cruises (representando Transporte Terrestre o Marítimo). Además, Ferguson, Bailey y el expresidente Todd Davidson fueron reelegidos para un segundo mandato por tres años.
La junta directiva, compuesta por 11 miembros, es designada por el Secretario de Comercio de Estados Unidos bajo la asesoría de Secretarios de Estado y de Seguridad Nacional. Cada director representa un sector de la industria de viajes y turismo y puede servir por un período máximo de dos mandatos consecutivos de tres años cada uno.
CRC asumió la presidencia de REGULATEL
La Comisión de Regulación de Comunicaciones de Colombia (CRC) asumió la presidencia del Foro Latinoamericano de Entes Reguladores de Telecomunicaciones (REGULATEL) para el periodo 2025.

La presidencia, que era precedida por la Autoridad de Fiscalización y Regulación de Telecomunicaciones y Transportes (ATT) de Bolivia, en cabeza de Néstor Ríos, fue entregada a Lina María Duque Del Vecchio, directora ejecutiva de la CRC, quien invitó a los miembros del Foro a continuar trabajando de manera conjunta para posicionar a REGULATEL como un ente que está al frente de los cambios y retos del sector.
Durante la plenaria la CRC presentó su plan de trabajo para la articulación de las autoridades durante 2025, enmarcado en temas clave como innovación y mejora regulatoria, protección y empoderamiento de los usuarios, calidad de servicios y cierre de brechas y mercados digitales.
La designación de la CRC como presidente del Foro Latinoamericano de Entes Reguladores de Telecomunicaciones refleja el compromiso de Colombia con el fortalecimiento de los marcos regulatorios en la región.
Una colombiana asume el liderazgo de PMI en América Latina
Project Management Institute (PMI) anunció el nombramiento de Carolina Latorre como nueva directora general regional para América Latina, siendo la primera mujer en ocupar este cargo.

Con más de 15 años de experiencia en gestión estratégica y desarrollo de negocios, es licenciada en Comunicación Social y tiene una maestría en Desarrollo Humano con enfoque en Políticas Educativas en América Latina.
Latorren es colombiana y vive en Brasil desde hace 10 años. Con amplio conocimiento del mercado latinoamericano, ahora dirigirá la estrategia de negocios de PMI para la región, con especial énfasis en el compromiso con la comunidad y el desarrollo de soluciones innovadoras para los desafíos de América Latina. « Mi prioridad es continuar posicionando a PMI como la autoridad global y comunidad profesional en proyectos, expandiendo nuestro impacto a través de oportunidades de aprendizaje y desarrollo, plataformas y recursos de conocimiento basados en tecnología e IA, y certificaciones de referencia universalmente reconocidas».
A lo largo de su carrera, Latorre ha desempeñado un papel clave en el desarrollo de programas de participación para jóvenes profesionales, y en la expansión de la red de capítulos locales de PMI, reforzando su compromiso con la educación y el crecimiento de la comunidad de dirección de proyectos. Su trabajo está basado en datos y está motivado por el deseo de mejorar constantemente el ecosistema de dirección de proyectos en América Latina.
Julián Collazos, nuevo director de Operaciones de Minsait
Julián Collazos, ingeniero Electrónico de la Universidad Autónoma de Occidente de Cali y quien cuenta con MBA de la Universidad ICESI, fue designado como nuevo director de Oferta y Operaciones de Minsait, una compañía de Indra, para Colombia, Ecuador, Centroamérica y El Caribe.

Con su llegada y amplia experiencia se continuarán consolidando proyectos tecnológicos dentro de esta región en mercados como: administraciones públicas, servicios financieros, industria, telco y energía.
Collazos cuenta con más de 21 años de experiencia en el sector, donde ha desempeñado diversos cargos a nivel de servicios tecnológicos y desde hace nueve años está vinculado al Grupo Indra con proyectos de transformación tecnológica para diversas entidades del sector público y privado.
El nuevo director ha liderado, además, diferentes unidades en la organización como la de Infraestructuras Digitales y Comunicaciones, o la de Gestión de Usuarios.
Con la llegada de Collazos, Minsait dará un salto en la región hacia la diversificación de la operación buscando generar mayor rentabilidad y un aumento de ventas para los próximos años.
Víctor de la Rosa, quien venía ocupando este cargo, seguirá ejerciendo sus funciones en la región de Cono Sur y Perú.
Chainalysis nombra CEO
Chainalysis anunció que su cofundador y director de estrategia, Jonathan Levin, ha sido nombrado por el Consejo de Dirección como nuevo CEO. Además, la empresa designó a Paul Auvil director independiente de su Consejo.

Levin, economista de profesión, comenzó a estudiar las criptomonedas hace más de una década y cofundó Chainalysis en 2014. Es un líder de opinión en el sector, participa regularmente en eventos en todo el mundo y ha testificado en múltiples ocasiones ante el Congreso de Estados Unidos sobre temas de seguridad nacional y tecnología blockchain. Es un asesor para las mayores empresas y gobiernos a nivel mundial sobre las oportunidades y los riesgos de las criptodivisas.
Durante su tiempo en Chainalysis, ha dirigido equipos en toda la organización, incluyendo estrategia, desarrollo corporativo, ventas, mercadotecnia, investigación y desarrollo, y política y asuntos gubernamentales. Jonathan seguirá formando parte del Consejo de Dirección de la empresa en su nuevo cargo de CEO.
Paul Auvil aportará más de 35 años de experiencia en finanzas, tecnología y liderazgo empresarial al Consejo de Chainalysis, donde ocupará el cargo de director del Comité de Auditoría.