Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Filtra por categorías
Actualidad
Actualidad
Actualidad
Actualidad
Adquisición
Aerolíneas
Alianzas
Alianzas
Alianzas
Alianzas
Arte
Audífonos con Tinta
Canales
Casos de éxito
Ciberseguridad
Cine
Cine y TV
Columna
Columna de opinión
Columna de opinión
Columna de opinión
Conectividad
Cultura
Danza
Economía
Economía
Económicas
Educación
Educación
Emprendimiento
Emprendimiento
Emprendimiento
Emprendimiento
Estilo de Vida
Estilo de Vida
Estilo de Vida
Estilo de Vida
Eventos
Eventos
Eventos
Eventos
Exhibición
Exposición
Exposiciones
Festival
Festivales
Gamer
Gastronomía
Gastronomía
Gobierno
Gobierno
Gobierno
Gobierno
Hoteles
Infraestructura
Infraestructura
Innovación
Innovación
Innovación
Inversiones
Literatura
Lugares
Lugares
lugares
Medio Ambiente
Movilidad
Música
Negocios
Planes
Planes
Planes
Productos
Pymes
Reconocimiento
Recursos Humanos
Recursos Humanos
Reseña
RR.HH.
RSE
RSE
RSE
Seguridad
Seguridad
Servicio
Servicios
Servicios
Sociales
Sociales
Sociales
Sociales
Software
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Teatro
Tecnología
Telecomunicaciones
Televisión
Tendencias
Tendencias
Tendencias
Turismo
Uncategorized

Nuevos contenidos en la Colección digital Legado de la Comisión de la Verdad

Síguenos en Google News

Conviértenos en tu fuente de información en Google News.

Se cumplieron dos años de la publicación del Informe Final de la Comisión de la Verdad y para recordar esta fecha la Biblioteca Virtual de la Red de Bibliotecas del Banco de la República, publica nuevos contenidos en la colección digital.

En mayo se sumaron 150 recursos adicionales a los 750 que ya estaban disponibles en esta colección sobre el Conflicto Armado Interno en Colombia. Estos documentos, recogidos por la Comisión de la Verdad entre 2019 y 2022, describen las afectaciones de los actores involucrados y las estrategias de diálogo, convivencia y construcción de paz llevadas a cabo por las víctimas en el país.

Desde 2022 la Biblioteca Virtual se encarga de revisar, seleccionar, describir y publicar documentos que hacen parte de la transmedia y el archivo digital de la Comisión de la Verdad para incluirlos en la colección Legado de la Comisión de la verdad.

Esta curaduría facilita a investigadores, estudiantes y miembros de la sociedad civil acceder a documentos, testimonios y otros archivos que posibilitan la comprensión de los impactos y afectaciones del conflicto armado, así como herramientas para socializar el Informe Final, el diálogo social y la construcción de paz en el país.

Entre los nuevos recursos se destacan los ‘Objetos de Memoria’, una serie de elementos que las comunidades le entregaron a la Comisión de la Verdad como símbolos de los impactos y los procesos de reconciliación y convivencia de algunas comunidades afectadas por el Conflicto Armado Interno.

Algunos de estos objetos son:

– Telar ‘Mi cuerpo dice la verdad’: este telar de forma circular se construyó en el marco del encuentro preparatorio para el ‘Reconocimiento de la dignidad de las víctimas de violencia sexual’, realizado en mayo del año 2019 en la ciudad de Medellín.

– Atrapasueños: elaborado en el marco de un encuentro de mujeres víctimas de violencia de género realizado por el equipo territorial del Huila de la Comisión de la Verdad en diciembre del 2019. En él plasmaron mensajes sobre su sufrimiento, pero también sobre resistencia, resiliencia, fuerza y esperanza.

Se suman, además, varias piezas audiovisuales de contenidos cortos generados por la Comisión de la Verdad, recuperadas de las redes sociales, con el propósito de informar, mediar e invitar a niños, niñas y jóvenes a reflexionar sobre el trabajo de la Comisión.

– Películas sobre el conflicto armado: serie de tres Tik Tok en los que se presenta una selección de películas que abordan el Conflicto Armado Interno en Colombia y su impacto en la sociedad.

– Bandas de rock colombiano que han abordado el Conflicto Armado: dos Tik Tok que muestran seis bandas de rock colombiano que, por medio de sus canciones, han denunciado hechos victimizantes sufridos por parte de la sociedad civil en el marco del Conflicto Armado Interno.

Además, la Colección ahora cuenta con la sección “¿Cómo lo hizo la Comisión de la Verdad?” , que recopila las metodologías empleadas por la entidad durante sus cuatro años de trabajo, con el propósito de que gestores de paz, investigadores, docentes y otros interesados puedan replicarlas.

Con este conjunto documental la Red de Bibliotecas del Banco de la República celebra el aniversario de publicación del Informe Final.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más tinta y tecnología