Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Filtra por categorías
Actualidad
Actualidad
Actualidad
Actualidad
Adquisición
Aerolíneas
Alianzas
Alianzas
Alianzas
Alianzas
Aplicaciones
Arte
Audífonos con Tinta
Audiovisual
Canales
Casos de éxito
Ciberseguridad
Cine
Cine y TV
Columna
Columna de opinión
Columna de opinión
Columna de opinión
Conectividad
Cultura
Danza
Economía
Economía
Económicas
Educación
Educación
Emprendimiento
Emprendimiento
Emprendimiento
Emprendimiento
Estilo de Vida
Estilo de Vida
Estilo de Vida
Estilo de Vida
Eventos
Eventos
Eventos
Eventos
Exhibición
Exposición
Exposiciones
Festival
Festivales
Gamer
Gastronomía
Gastronomía
Gobierno
Gobierno
Gobierno
Gobierno
Hoteles
Infraestructura
Infraestructura
Innovación
Innovación
Innovación
Inversiones
Literatura
Lugares
Lugares
lugares
Medio Ambiente
Movilidad
Música
Negocios
Planes
Planes
Planes
Planes
Poesía
Predicciones
Productos
Pymes
Reconocimiento
Recursos Humanos
Recursos Humanos
Reseña
RR.HH.
RSE
RSE
RSE
Seguridad
Seguridad
Servicio
Servicios
Servicios
Sociales
Sociales
Sociales
Sociales
Software
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Teatro
Tecnología
Telecomunicaciones
Televisión
Tendencias
Tendencias
Tendencias
Turismo
Uncategorized

OpenAI registra 400 millones de usuarios semanales

Síguenos en Google News

Conviértenos en tu fuente de información en Google News.

Los usuarios activos semanales de OpenAI, creadora de ChatGPT, han superado los 400 millones, un 33% más que en diciembre de 2024.

Además, Brad Lightcap, director de Operaciones de OpenAI, informó que tienen dos millones de clientes empresariales de pago, casi el doble que en septiembre de 2024.

Lightcap atribuye el crecimiento de ChatGPT a las recomendaciones entre usuarios y la utilidad de las herramientas de IA.

Según Lightcap, el tráfico de desarrolladores se ha duplicado en los últimos seis meses, mientras integran los modelos en sus aplicaciones.

OpenAI actualiza las capacidades de ChatGPT para competir con nuevos modelos de IA de empresas como DeepSeek, con sede en China, que ofrece resultados similares con menor costo de entrenamiento.

Pero, OpenAI, además de la presión en innovación, enfrenta desafíos legales y competitivos que podrían poner en riesgo su dominio en el mercado. Elon Musk, cofundador de la compañía y ahora crítico, demandó a OpenAI por su decisión de convertirse en una entidad con fines de lucro, rompiendo con el modelo original de la empresa.

El 10 de febrero, Elon Musk, su empresa xAI especializada en IA, y las sociedades de inversión Baron Capital Group y Emmanuel Capital, presentaron una oferta de 97.400 millones de dólares por la división sin ánimo de lucro de OpenAI, supuestamente para evitar su conversión en empresa con ánimo de lucro.

Posteriormente, Musk propuso retirar la oferta si OpenAI renunciaba a dicha transformación.

Y el pasado lunes 24 de febrero, Musk lanzó Grok-3, su nuevo chatbot basado en IA, en un intento por competir directamente con ChatGPT. Este lanzamiento se suma a la creciente presión de DeepSeek, un competidor chino que está ganando terreno rápidamente en el campo de la IA.

En medio de todo esto, OpenAI busca nuevos inversores para cubrir sus necesidades financieras, que ascienden a 40 mil millones de dólares. Microsoft ya ha realizado inversiones en la compañía, pero ahora se habla de que SoftBank podría ser el próximo gran patrocinador.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más tinta y tecnología