Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Filtra por categorías
Actualidad
Actualidad
Actualidad
Actualidad
Adquisición
Aerolíneas
Alianzas
Alianzas
Alianzas
Alianzas
Aplicaciones
Arte
Audífonos con Tinta
Audiovisual
Canales
Casos de éxito
Ciberseguridad
Cine
Cine y TV
Columna
Columna de opinión
Columna de opinión
Columna de opinión
Conectividad
Cultura
Danza
Economía
Economía
Económicas
Educación
Educación
Emprendimiento
Emprendimiento
Emprendimiento
Emprendimiento
Estilo de Vida
Estilo de Vida
Estilo de Vida
Estilo de Vida
Eventos
Eventos
Eventos
Eventos
Exhibición
Exposición
Exposiciones
Festival
Festivales
Fintech
Gamer
Gastronomía
Gastronomía
Gobierno
Gobierno
Gobierno
Gobierno
Hoteles
Infraestructura
Infraestructura
Innovación
Innovación
Innovación
Inversiones
Literatura
lugares
Lugares
Lugares
Medio Ambiente
Movilidad
Música
Música
Negocios
Planes
Planes
Planes
Planes
Poesía
Predicciones
Producto
Productos
PYMES
Pymes
Reconocimiento
Recursos Humanos
Recursos Humanos
Reseña
RR.HH.
RSE
RSE
RSE
Seguridad
Seguridad
Servicio
Servicios
Servicios
Sociales
Sociales
Sociales
Sociales
Software
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Teatro
Tecnología
Telecomunicaciones
Televisión
Tendencias
Tendencias
Tendencias
Turismo
Turismo
Uncategorized
Videos

Plan de Avianca para cuidar la vida silvestre

Síguenos en Google News

Conviértenos en tu fuente de información en Google News.

En el marco del Día Nacional de la Diversidad Biológica, Avianca reitera su compromiso con la prevención del tráfico ilegal de especies y la protección de los ecosistemas estratégicos de los territorios donde opera.

En abril de 2025, la aerolínea, en alianza con la Policía Nacional, Aerocivil, Coralina, Deprisa, AIRPLAN, Fondo Acción y Wildlife Conservation Society (WCS), participó en la campaña “No selles su destino”, transportando de regreso a la Reserva de Biósfera Seaflower (San Andrés, Providencia y Santa Catalina) más de 500 kilogramos de conchas y especies marinas decomisadas a turistas en el Aeropuerto José María Córdova de Rionegro, Antioquia.

Con el fin de fortalecer la prevención del tráfico ilegal de especies silvestres, la aerolínea facilitó en el marco de dicha iniciativa, el traslado de expertos de Wildlife Conservation Society (WCS) a la isla para capacitar al personal aeroportuario, así como el posicionamiento de urnas permanentes en los counters para depositar especies marinas y retornarlas a su hábitat. Esto, como refuerzo en la cadena de protección desde los aeropuertos.

Por otro lado, a través del Banco de Millas de Avianca y LifeMiles y su programa de Alianzas para el Desarrollo, la aerolínea apoya directamente proyectos de Agenda del Mar, la cual lidera la restauración de corales en el Parque Nacional Natural Corales de Rosario y San Bernardo, una de las áreas arrecifales más importantes de Colombia.

“La protección de la biodiversidad no es solo una responsabilidad ambiental, también es un compromiso con las comunidades y con el futuro de ecosistemas estratégicos en Colombia. Desde Avianca trabajamos junto a aliados estratégicos para prevenir el tráfico ilegal de especies y apoyar acciones de conservación que trascienden fronteras y que reafirman nuestro compromiso de usar todos nuestros aviones como elementos transformadores”, afirmó Felipe Andrés Gómez Vivas, vicepresidente de asuntos corporativos y sostenibilidad de Avianca.

El cuidado de la biodiversidad solo es posible gracias al trabajo conjunto entre distintos sectores. La unión de esfuerzos entre entidades públicas, privadas y organizaciones de la sociedad civil permite prevenir el tráfico ilegal de especies, restaurar ecosistemas estratégicos y promover un turismo más sostenible. Estas alianzas son clave para transformar los compromisos ambientales en resultados concretos que beneficien tanto a la naturaleza como a las comunidades.

“Desde Coralina trabajamos por la protección y conservación de los ecosistemas marinos y costeros, y su biodiversidad. En el trabajo colaborativo que hemos tenido con Avianca y otros aliados como la Cornare, Aerocivil, Airplan, Fondo Acción, WCS y la Policía Nacional, hemos podido fortalecer la estrategia de prevención del tráfico ilegal de fauna silvestre en nuestra Isla, sin duda, estas alianzas son claves y de gran importancia para nosotros pues nos permitan continuar trabajando por el cuidado de la reserva de biosfera seaflower y toda su riqueza ecosistémica”, agregó Nacor Bolaños Cubillos, Coordinador Áreas Protegidas de CORALINA.

Con estas acciones, Avianca se une a la conmemoración del Día Nacional de la Diversidad Biológica, reiterando el llamado a los viajeros y turistas para que disfruten de la riqueza natural de manera responsable, evitando la compra o transporte de especies silvestres y respetando siempre las normas ambientales locales.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más tinta y tecnología