Tras un año de gestión en el barrio Santa Fe y en articulación permanente con su comunidad, El Castillo de las Artes ofrecerá a la ciudadanía una programación decembrina con varios espacios de formación artística y cultural, orientación en protección internacional para mujeres cuidadoras migrantes, atención psicosocial y una jornada de vacunación contra el COVID-19.
Con el apoyo de ACNUR, la Agencia de la ONU para los Refugiados, se llevarán a cabo dos laboratorios de danza y teatro, un laboratorio de creación audiovisual y un cineclub para niñas, jóvenes y adultos migrantes.
El evento central del mes será la celebración de Aniversario de El Castillo de las Artes, el 17 de diciembre, con la participación de los artistas y colectivos, DJ Honey Vergony, LaEsquina Magazine, Diamantina, Las Yeguasas, Casa Libelulosa, Sonido Mestizo, Studio audiovisual La Estanzuela, Arcupa, Área 14, LEs FantastiquES, Colectivo Teatro Moderno, Colectivo Plasmarte, Fundación Conservar Colombia y Lxs Locxs.
Durante todo diciembre, quienes estén interesados podrán recibir talleres de artes urbanas, cerámica, rítmica corporal, danza afro contemporánea, robótica, serigrafía y stencil, manualidades navideñas, educación menstrual y hasta autocuidado.
También, las familias podrán disfrutar de fantásticas historias con los títulos de Libro al Viento y con la obra escénico-musical El regalo esperado del Programa Nidos.

Programación
Dentro de la programación de diciembre se destacan las siguientes actividades:
- Aniversario El Castillo de las Artes
- Una feria de servicios y presentaciones artísticas en tarima.
- 17 de diciembre
- 11:00 a.m. – 7:30 p.m.
- A pesar de todo
- Obra de teatro y conversatorio, resultado de un proceso creativo con víctimas del conflicto armado de las localidades de Santa Fe, Mártires y Puente Aranda en el marco del Circuito de Mujeres Arte y Memoria 2021.
- 3 de diciembre
- 4:00 – 6:30 p.m.
- Graffiti, mujer y cultura
- Una propuesta pedagógica de graffiti, en la cual se hará referencia a la memoria femenina de estas artes y su incidencia en la sociedad del país. Se enseñarán algunas técnicas de dibujo, pintura, manejo de herramientas y teoría del color.
- 7, 11, 18 y 27 de diciembre de 10:00 a.m. a 1:00 p.m.
- 9, 16, 23 y 30 de diciembre de 3:00 p.m. a 6:00 p.m.
Y con el apoyo de ACNUR, la Agencia de la ONU para los Refugiados:
- Cine Club El Castillo de las Artes para niños y niñas migrantes
- En el marco de la estrategia Manzana del cuidado
- Todos los miércoles y viernes
- 2:00 p.m. – 5:00 p.m.
- Laboratorio Danza & Teatro: Memoria, Cuerpo y Territorio con niñas y jóvenes migrantes
- Todos los jueves y sábados
- 4:00 p.m. – 6:00 p.m.
- Laboratorio Danza & Teatro: Memoria, Cuerpo y Territorio con adultos migrantes
- Todos los martes y viernes
- 2:00 p.m. – 4:00 p.m.
- Laboratorio de Creación Audiovisual y Lenguajes de las Artes: A gritos, el cuerpo territorio de expresión para jóvenes y madres cabeza de hogar migrantes
- Todos los martes y viernes
- 10:00 a.m. – 12:00 m.
El Castillo de las Artes es un espacio que ejecutan el Instituto Distrital de las Artes – Idartes, el Instituto Distrital para la Protección de la Niñez y la Juventud – IDIPRON, la Fundación Gilberto Alzate Avendaño – FUGA y la Secretaría Distrital de Seguridad, Convivencia y Justicia.
Cuenta con actividades realizadas en alianza con distintas entidades públicas y privadas como la Alcaldía Local de Los Mártires, la Subdirección Local de Integración Social, la Agencia de la ONU para los Refugiados – ACNUR, la Secretaría Distrital de Salud, la Secretaría Distrital de la Mujer, entre otras, en permanente concertación con las comunidades, sectores sociales y poblacionales del territorio.
Toda la programación de El Castillo de las Artes es gratuita, con entrada libre hasta completar aforo.