Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Filtra por categorías
Actualidad
Actualidad
Actualidad
Actualidad
Adquisición
Aerolíneas
Alianzas
Alianzas
Alianzas
Alianzas
Arte
Audífonos con Tinta
Canales
Casos de éxito
Ciberseguridad
Cine
Cine y TV
Columna
Columna de opinión
Columna de opinión
Columna de opinión
Conectividad
Cultura
Danza
Economía
Economía
Económicas
Educación
Educación
Emprendimiento
Emprendimiento
Emprendimiento
Emprendimiento
Estilo de Vida
Estilo de Vida
Estilo de Vida
Estilo de Vida
Eventos
Eventos
Eventos
Eventos
Exhibición
Exposición
Exposiciones
Festival
Festivales
Gamer
Gastronomía
Gastronomía
Gobierno
Gobierno
Gobierno
Gobierno
Hoteles
Infraestructura
Infraestructura
Innovación
Innovación
Innovación
Inversiones
Literatura
Lugares
Lugares
lugares
Medio Ambiente
Movilidad
Música
Negocios
Planes
Planes
Planes
Productos
Pymes
Reconocimiento
Recursos Humanos
Recursos Humanos
Reseña
RR.HH.
RSE
RSE
RSE
Seguridad
Seguridad
Servicio
Servicios
Servicios
Sociales
Sociales
Sociales
Sociales
Software
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Teatro
Tecnología
Telecomunicaciones
Televisión
Tendencias
Tendencias
Tendencias
Turismo
Uncategorized

RapiCredit impulsa la inclusión financiera en Colombia

Síguenos en Google News

Conviértenos en tu fuente de información en Google News.

RapiCredit, con más de 10 años de trayectoria, anunció el apoyo recibido desde el Fondo Nacional de Garantías (FNG) para continuar impulsando la inclusión financiera y crediticia en el país.

Precisamente, el FNG, entidad encargada por el Gobierno Nacional para facilitar el acceso al crédito a trabajadores independientes, micro, pequeñas, medianas y grandes empresas mediante el otorgamiento de garantías y que también respalda los préstamos para hogares en su sueño de tener casa propia, aprobó un cupo total de 17.300 millones de pesos para el endeudamiento que RapiCredit obtenga en el sistema financiero colombiano, lo que permitirá ampliar significativamente el alcance de los servicios financieros a sectores desatendidos.

“En RapiCredit creemos firmemente en el poder de la tecnología para transformar vidas. Esta alianza con el FNG es una oportunidad única que nos aproxima aún más a nuestros aliados financieros tales como Bancolombia, Banco de Occidente, Iris Compañía de Financiamiento y próximamente una nueva entidad, quienes nos han otorgado los créditos para continuar desarrollando la inclusión financiera que comenzamos hace 10 años,” afirmó Daniel Materón, CEO de RapiCredit.

Por su parte, el presidente del FNG, Javier Cuéllar, manifestó que “aliados como RapiCredit nos permiten cumplir ese propósito que nos trazamos de luchar contra el gota a gota, a través de préstamos de bajo monto y desembolsos ágiles, que realmente impactan las necesidades de la base de la pirámide productiva, lo que denominamos economía popular”.

Es así como RapiCredit, una organización de origen paisa, que nació para hace inclusión financiera y contrarrestar el gota a gota, podrá continuar con su contribución significativa a la inclusión financiera en el país. Actualmente esta fintech ha superado los 3.5 millones de créditos otorgados a más de 650.000 clientes, quienes en su mayoría (56%) están en las tres principales ciudades del país (Bogotá, Medellín y Cali), mientras que el 44% restante se encuentra en más de 1.000 municipios.

RapiCredit otorga un crédito cada 20 segundos, con un monto promedio de 280.000 pesos y un plazo de pago de 30 días, cifras que mejorarán gracias a esta alianza que le permite acceder a recursos de la banca para cumplir con su propósito de inclusión

RapiCredit ha logrado la democratizar el acceso al crédito, objetivo que 10 años atrás era impensable y que gracias a su tecnología, modelos de decisión, entendimiento de la población que atiende, manejo de sus políticas de crédito y una obsesión por servir a la población que atiende, le ha permitido consolidarse como la Fintech de crédito líder en el mercado Colombiano y una de las más importante de la región.

“Nos obsesiona ser los mejores en lo que hacemos. Nos obsesiona que sean los clientes que atendemos los que nos califiquen. Tenemos muchos retos aún por superar pero el propósito de servirle a la población no incluida de manera plena en el mundo financiero, nos alienta todos los días a ser mejores”, concluyó Daniel Materón, CEO de RapiCredit.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más tinta y tecnología