Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Filtra por categorías
Actualidad
Actualidad
Actualidad
Actualidad
Adquisición
Aerolíneas
Alianzas
Alianzas
Alianzas
Alianzas
Aplicaciones
Arte
Audífonos con Tinta
Audiovisual
Canales
Casos de éxito
Ciberseguridad
Cine
Cine y TV
Columna
Columna de opinión
Columna de opinión
Columna de opinión
Conectividad
Cultura
Danza
Economía
Economía
Económicas
Educación
Educación
Emprendimiento
Emprendimiento
Emprendimiento
Emprendimiento
Estilo de Vida
Estilo de Vida
Estilo de Vida
Estilo de Vida
Eventos
Eventos
Eventos
Eventos
Exhibición
Exposición
Exposiciones
Festival
Festivales
Fintech
Gamer
Gastronomía
Gastronomía
Gobierno
Gobierno
Gobierno
Gobierno
Hoteles
Infraestructura
Infraestructura
Innovación
Innovación
Innovación
Inversiones
Literatura
lugares
Lugares
Lugares
Medio Ambiente
Movilidad
Música
Música
Negocios
Planes
Planes
Planes
Planes
Poesía
Predicciones
Producto
Productos
PYMES
Pymes
Reconocimiento
Recursos Humanos
Recursos Humanos
Reseña
RR.HH.
RSE
RSE
RSE
Seguridad
Seguridad
Servicio
Servicios
Servicios
Sociales
Sociales
Sociales
Sociales
Software
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Teatro
Tecnología
Telecomunicaciones
Televisión
Tendencias
Tendencias
Tendencias
Turismo
Turismo
Uncategorized
Videos

Red Hat anuncia su apoyo a los Principios de Código Abierto de las Naciones Unidas

Síguenos en Google News

Conviértenos en tu fuente de información en Google News.

Red Hat anunció su apoyo formal a los Principios de Código Abierto de las Naciones Unidas (ONU). El conjunto de directrices tiene como objetivo impulsar la colaboración y la adopción del código abierto dentro de la ONU y a nivel mundial. 

Elaboradas por la comunidad Open Source United como parte de la Digital and Technology Network del Consejo de Jefes Ejecutivos de la ONU, las ocho directrices implican hacer del código abierto el enfoque estándar para los proyectos, fomentar la participación activa en el ecosistema de código abierto, priorizar la seguridad en todos los proyectos de software, empoderar a individuos y comunidades para una participación activa, además de apoyar el desarrollo de soluciones que satisfagan las necesidades en constante evolución. 

Desde la perspectiva de Red Hat, estos principios se asemejan a la forma en que la empresa opera en la construcción, el fortalecimiento, la incorporación y el desarrollo de tecnologías open source. Para la compañía, desarrollar de manera abierta, contribuir activamente a las comunidades y cultivar ecosistemas tecnológicos inclusivos y sostenibles es la base para un trabajo efectivo y de alto impacto. 

“Creemos que la mejor tecnología siempre nace de la colaboración abierta. Apoyar los Principios de Código Abierto de la ONU es una extensión natural de lo que ya practicamos desde hace años: construir soluciones colaborativas, transparentes, seguras y escalables, que beneficien no solo a las empresas, sino también a los gobiernos y a la sociedad en su conjunto”, afirmó Shuchi Sharma, vicepresidente de la Oficina del Programa de Código Abierto e IA de Red Hat. 

Gran parte de los principales componentes de las soluciones de Red Hat, desde la principal plataforma Linux corporativa del mundo hasta las más recientes innovaciones en IA, como el Red Hat AI Inference Server, se crean a partir de proyectos upstream, de forma abierta y en conjunto con las comunidades. 

Aunque el mercado tecnológico, en general, ha tardado más en adoptar soluciones de código abierto, cada año más organizaciones comienzan a considerar enfoques “open source first” en sus procesos. Una investigación de la Open Source Initiative mostró que el 96% de las empresas encuestadas reportaron un aumento o mantenimiento del uso de software open source el año pasado, lo que demuestra su rápido crecimiento. 

“Los principios de la ONU están en línea con esta realidad y el vasto alcance de su influencia es extremadamente positivo cuando se trata de democratizar la participación y la innovación del código abierto en todo el mundo. Reconocen que el open source es más que código: consiste en construir sistemas confiables y ofrecer medios para que gobiernos e instituciones globales presenten transparencia, sostenibilidad y responsabilidad”, refuerza Shuchi. 

Al adherirse a la iniciativa, Red Hat se une a otros líderes de la industria, como la Open Source Initiative, reforzando el papel estratégico del código abierto en la construcción de sistemas más transparentes, democráticos e innovadores. La empresa también participará activamente en programas y eventos relacionados, como la Semana del Código Abierto de la ONU, consolidando su posición como socio en la misión de hacer de la tecnología abierta un pilar de la transformación global. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más tinta y tecnología