Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Filtra por categorías
Actualidad
Actualidad
Actualidad
Actualidad
Adquisición
Aerolíneas
Alianzas
Alianzas
Alianzas
Alianzas
Aplicaciones
Arte
Audífonos con Tinta
Audiovisual
Canales
Casos de éxito
Ciberseguridad
Cine
Cine y TV
Columna
Columna de opinión
Columna de opinión
Columna de opinión
Conectividad
Cultura
Danza
Economía
Economía
Económicas
Educación
Educación
Emprendimiento
Emprendimiento
Emprendimiento
Emprendimiento
Estilo de Vida
Estilo de Vida
Estilo de Vida
Estilo de Vida
Eventos
Eventos
Eventos
Eventos
Exhibición
Exposición
Exposiciones
Festival
Festivales
Gamer
Gastronomía
Gastronomía
Gobierno
Gobierno
Gobierno
Gobierno
Hoteles
Infraestructura
Infraestructura
Innovación
Innovación
Innovación
Inversiones
Literatura
lugares
Lugares
Lugares
Medio Ambiente
Movilidad
Música
Música
Negocios
Planes
Planes
Planes
Planes
Poesía
Predicciones
Productos
Pymes
Reconocimiento
Recursos Humanos
Recursos Humanos
Reseña
RR.HH.
RSE
RSE
RSE
Seguridad
Seguridad
Servicio
Servicios
Servicios
Sociales
Sociales
Sociales
Sociales
Software
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Teatro
Tecnología
Telecomunicaciones
Televisión
Tendencias
Tendencias
Tendencias
Turismo
Uncategorized

Red Verde impulsa la gestión adecuada del ciclo de vida de electrodomésticos usados

Síguenos en Google News

Conviértenos en tu fuente de información en Google News.

Un grupo de empresas fabricantes e importadoras de electrodomésticos unieron esfuerzos hace 10 años para crear Red Verde, una corporación sin ánimo de lucro dedicada al manejo de aparatos eléctricos de uso cotidiano en el hogar y en las empresas en la etapa de posconsumo. Esta iniciativa pertenece al Grupo Retorna de la ANDI, un proyecto conformado por seis programas paralelos diseñados para mejorar la gestión de distintos tipos de residuos y materiales en el país, impulsando la economía circular y contribuyendo a la mitigación del cambio climático y a la reducción de las sustancias agotadoras de la capa de ozono.

A la fecha, Red Verde ha invertido más de $10.000 millones para liderar la gestión adecuada de todo el ciclo de vida de los electrodomésticos, como por ejemplo la sustitución de más de 11.000 neveras en hogares de estratos 1, 2 y 3, iniciativa que ofrece a las familias la oportunidad de cambiar estos electrodomésticos usados y antiguos con un descuento en el IVA; pero, además, se encarga de recolectarlos en sus hogares, evitando así que sean dispuestos de manera incorrecta y se liberen sustancias contaminantes.

A través del programa se han logrado recuperar más de 3.000 toneladas de materiales de electrodomésticos, una cantidad suficiente que ha pasado a ser materia prima de otras industrias. Además, se ha reciclado suficiente hierro como para construir más de 30.000 metros de rieles de tren, y se ha evitado que las espumas de poliuretano suficientes para elaborar 2.000 colchones lleguen a los ríos. Además, se ha evitado la emisión de gases refrigerantes que equivaldrían a los producidos por más de 1.500 vuelos entre Bogotá y Madrid.

Empresas como Daikin, Electrolux, GroupeSeb, Haceb, HyCite, Importronics, Landers, LG Electronics, Mabe, Panasonic, Spectrum Brands y Whirlpool conforman esta organización desde 2014, la cual hace parte del WEEE Forum, una entidad comprometida con el manejo de residuos electrónicos a nivel mundial.

Cabe destacar que Red Verde ha desarrollado un sistema de trazabilidad y control de la información de recolección y gestión de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEES) muy avanzado llamado SYSRAEE. Además, recibió la certificación de la CAF International (Charity Aid Foundation de EE.UU.) como entidad idónea para recibir y manejar recursos de donación internacional.

“Es esencial que las personas en Colombia tomen conciencia de que los electrodomésticos son reciclables, y que pueden ser entregados a Red Verde para seguir avanzando en su gestión. A la fecha, los fabricantes de neveras han desempeñado un papel clave, promoviendo la responsabilidad extendida del productor y adoptando estándares más amigables con el medio ambiente. Pero los beneficios no son solo esos, ya que este sector económico emergente está generando más de 2.000 empleos en la cadena de recolección y tratamiento en todo el país”, señala, Myriam Ayala, directora ejecutiva de la Corporación Red Verde del Grupo Retorna de la ANDI.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más tinta y tecnología