Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Filtra por categorías
Actualidad
Actualidad
Actualidad
Actualidad
Adquisición
Aerolíneas
Alianzas
Alianzas
Alianzas
Alianzas
Arte
Audífonos con Tinta
Canales
Casos de éxito
Ciberseguridad
Cine
Cine y TV
Columna
Columna de opinión
Columna de opinión
Columna de opinión
Conectividad
Cultura
Danza
Economía
Economía
Económicas
Educación
Educación
Emprendimiento
Emprendimiento
Emprendimiento
Emprendimiento
Estilo de Vida
Estilo de Vida
Estilo de Vida
Estilo de Vida
Eventos
Eventos
Eventos
Eventos
Exhibición
Exposición
Exposiciones
Festival
Festivales
Gamer
Gastronomía
Gastronomía
Gobierno
Gobierno
Gobierno
Gobierno
Hoteles
Infraestructura
Infraestructura
Innovación
Innovación
Innovación
Inversiones
Literatura
Lugares
Lugares
lugares
Medio Ambiente
Movilidad
Música
Negocios
Planes
Planes
Planes
Productos
Pymes
Reconocimiento
Recursos Humanos
Recursos Humanos
Reseña
RR.HH.
RSE
RSE
RSE
Seguridad
Seguridad
Servicio
Servicios
Servicios
Sociales
Sociales
Sociales
Sociales
Software
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Teatro
Tecnología
Telecomunicaciones
Televisión
Tendencias
Tendencias
Tendencias
Turismo
Uncategorized

Tarjeta débito para palmicultores

Síguenos en Google News

Conviértenos en tu fuente de información en Google News.

Como parte del compromiso con los productores agropecuarios del país, en este caso con quienes están vinculados al sector de la palma de aceite, el Banco Agrario de los colombianos inició la distribución de su Tarjeta Débito Palmera, la cual ofrece ventajas para los usuarios.

Así lo dio a conocer la entidad, al señalar que los primeros plásticos ya se comenzaron a entregar a los beneficiarios, y la meta es dejar en poder del público unas 7.000 tarjetas.

Entre los beneficios que ofrece la Tarjeta Débito Palmera es que está exenta de cuota de manejo, liquida intereses sobre saldo mínimo cada semestre, permite hacer retiros gratis y depósitos en efectivo en más de 4.000 corresponsales bancarios y realizar compras y pagos mediante el botón PSE.

Es de señalar que, entre los atractivos que ofrece este nuevo producto, e independientemente de que el usuario sea pequeño, mediano o gran productor de palma, se incluyen asesorías y asistencias de diversa índole para los productores afiliados a Fedepalma.

En cuanto a las asesorías, estas tienen que ver con innovación en procesos productivos para que el agricultor mejore sus procesos o conozca los beneficios y subsidios que ofrece el gobierno nacional para su actividad; en cuanto a la asesoría tributaria, como su nombre lo indica, se trata de obtener información sobre temas como impuestos, timbre, retención en la fuente y sanciones por el no cumplimiento de las respectivas obligaciones.

Por su parte, las asistencias tienen que ver básicamente con el transporte de insumos o servicio de grúa en el caso de que los vehículos del poseedor de la tarjeta Palmera de afiliado a Fedepalma presenten algún inconveniente para su movilización.

Un aspecto a tener en cuenta es que, entre más facture con la Tarjeta Débito Palmera, mayor será el apoyo del agricultor al Premio de la Mujer Palmera 2025, ya que por cada compra aportará 1% sobre el valor hasta $30 millones en el año, y el Banco hará lo propio por el mismo valor.

Al señalar que durante el actual gobierno el Banco Agrario ha desembolsado créditos al sector palmicultor del orden de $103.000 millones que han beneficiado a 1.189 productores, el presidente del Banco, Hernando Chica Zuccardi, expresó que “Uno de nuestros pilares es mejorar la experiencia de los clientes, y por eso lanzamos este producto que, sin duda, va a ser un aliado para el crecimiento de los palmicultores y de esta importante actividad en general”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más tinta y tecnología