Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Filtra por categorías
Actualidad
Actualidad
Actualidad
Actualidad
Adquisición
Aerolíneas
Alianzas
Alianzas
Alianzas
Alianzas
Aplicaciones
Arte
Audífonos con Tinta
Audiovisual
Canales
Casos de éxito
Ciberseguridad
Cine
Cine y TV
Columna
Columna de opinión
Columna de opinión
Columna de opinión
Conectividad
Cultura
Danza
Economía
Economía
Económicas
Educación
Educación
Emprendimiento
Emprendimiento
Emprendimiento
Emprendimiento
Estilo de Vida
Estilo de Vida
Estilo de Vida
Estilo de Vida
Eventos
Eventos
Eventos
Eventos
Exhibición
Exposición
Exposiciones
Festival
Festivales
Gamer
Gastronomía
Gastronomía
Gobierno
Gobierno
Gobierno
Gobierno
Hoteles
Infraestructura
Infraestructura
Innovación
Innovación
Innovación
Inversiones
Literatura
lugares
Lugares
Lugares
Medio Ambiente
Movilidad
Música
Negocios
Planes
Planes
Planes
Planes
Poesía
Predicciones
Productos
Pymes
Reconocimiento
Recursos Humanos
Recursos Humanos
Reseña
RR.HH.
RSE
RSE
RSE
Seguridad
Seguridad
Servicio
Servicios
Servicios
Sociales
Sociales
Sociales
Sociales
Software
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Teatro
Tecnología
Telecomunicaciones
Televisión
Tendencias
Tendencias
Tendencias
Turismo
Uncategorized

Tendencias en fraude e identidad para 2025

Síguenos en Google News

Conviértenos en tu fuente de información en Google News.

Cuando el fraude, las estafas, los deepfakes, el phishing y otras amenazas erosionan la confianza de los consumidores, las organizaciones en todo el mundo se ven impactadas.

Las empresas y las instituciones están asumiendo el reto.

Tendencia #1: Las empresas invierten más en restaurar la confianza

El fraude afectó negativamente la reputación de marca y la experiencia de cliente de tres cuartas partes de las organizaciones en el último año.

Para restablecer la confianza, las organizaciones están trabajando para identificar rápidamente a más clientes legítimos y protegerse contra fraudes adicionales. Más organizaciones están aportando atributos de datos positivos y negativos en redes de inteligencia colaborativa para lograr este objetivo.

72 % de las empresas priorizaron la integración de las operaciones digitales y la experiencia de cliente con los esfuerzos de prevención de fraude durante el último año.

Tendencia #2: Los cambios en la asignación de responsabilidad por pérdidas por estafa afectan a más sectores financieros

Con el aumento del volumen y el impacto de las estafas, los reguladores y los organismos de la industria afrontan el reto de asignar responsabilidad en forma justa y apoyar el crecimiento continuo a la vez que fomentan la conducta responsable.

Más de la mitad (54 %) de las empresas sufrieron un aumento en las estafas en el último año. Estas estafas aumentaron 21% o más en una de cada cinco empresas.

El año pasado, las empresas atribuyeron el 36 % de las pérdidas por fraude a las estafas.

Tendencia #3: El modelo focalizado se convierte en la nueva norma

Ya hay redes de mulas bien organizadas que operan a gran escala, ayudando a delincuentes a lavar y extraer fondos robados. Pero hay nuevas y poderosas soluciones que están descubriendo y clasificando diferentes tipos de mulas. Este paso crítico no solo ayuda a aclarar el alcance del desafío; también apoya un enfoque más estratégico para desmantelar estos grupos y deteriorar la fuente de ingresos de empresas delictivas.

Tendencia #4: complejidad mayor ante la creciente popularidad de los pagos alternativos

Para proteger cada transacción en medio de la rápida expansión del ecosistema de pagos digitales, bancos, proveedores de servicios de pagos y comerciantes vanguardistas están compartiendo inteligencia en tiempo real en todos los puntos del ciclo de pago.

La colaboración permite compartir inteligencia para ayudar a mejorar las experiencias de los consumidores legítimos y mejora la capacidad de detectar actividades riesgosas o fraudulentas.

Tendencia #5: las organizaciones adoptan más métodos alternativos para verificar identidades emergentes

Es difícil verificar perfiles de identidad limitados o distinguirlos de identidades sintéticas de terceros. El análisis contextual basado en datos ayuda a las empresas a identificar en forma confiable grupos de clientes nuevos que hayan sido ignorados.

Tendencia #6: soluciones ayudan a acabar con el fraude en dispositivos móviles

A medida que las funciones empresariales se han trasladado a los dispositivos móviles, los defraudadores están lanzando ataques de fraude y estafas cada vez más sofisticados y optimizados para dispositivos móviles. Para responder a los singulares retos del fraude móvil y protegerse a sí mismos y a sus clientes, las empresas están adoptando cada vez más capacidades multicapa de prevención de fraude.

La creación de cuentas nuevas sigue siendo el punto de contacto con clientes más atacado en los dispositivos móviles, pero los ataques contra inicios de sesión han alcanzado su nivel más alto.

Estrategias para el éxito en 2025

1. Implemente una estrategia de gestión de riesgo robusta, flexible y personalizable que esté respaldada por expertos con un entendimiento profundo de los datos y el contexto subyacentes.

2. Aplique analítica potenciada por IA a los datos provenientes de redes de inteligencia global que abarcan sectores, regiones y puntos de contacto con clientes.

3. Únase a una red inteligencia de riesgo robusta para analizar interacciones de clientes con otras organizaciones en el pasado, en tiempo real, en sectores y a través de fronteras internacionales.

4. Combine inteligencia digital, física y de comportamiento donde sea posible, para incrementar contexto y confianza.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más tinta y tecnología