Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Filtra por categorías
Actualidad
Actualidad
Actualidad
Actualidad
Adquisición
Aerolíneas
Alianzas
Alianzas
Alianzas
Alianzas
Arte
Audífonos con Tinta
Canales
Casos de éxito
Ciberseguridad
Cine
Cine y TV
Columna
Columna de opinión
Columna de opinión
Columna de opinión
Conectividad
Cultura
Danza
Economía
Economía
Económicas
Educación
Educación
Emprendimiento
Emprendimiento
Emprendimiento
Emprendimiento
Estilo de Vida
Estilo de Vida
Estilo de Vida
Estilo de Vida
Eventos
Eventos
Eventos
Eventos
Exhibición
Exposición
Exposiciones
Festival
Festivales
Gamer
Gastronomía
Gastronomía
Gobierno
Gobierno
Gobierno
Gobierno
Hoteles
Infraestructura
Infraestructura
Innovación
Innovación
Innovación
Inversiones
Literatura
Lugares
Lugares
lugares
Medio Ambiente
Movilidad
Música
Negocios
Planes
Planes
Planes
Productos
Pymes
Reconocimiento
Recursos Humanos
Recursos Humanos
Reseña
RR.HH.
RSE
RSE
RSE
Seguridad
Seguridad
Servicio
Servicios
Servicios
Sociales
Sociales
Sociales
Sociales
Software
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Teatro
Tecnología
Telecomunicaciones
Televisión
Tendencias
Tendencias
Tendencias
Turismo
Uncategorized

Tradiciones campesinas en los museos

Síguenos en Google News

Conviértenos en tu fuente de información en Google News.

Durante el mes de junio, algunos de los museos del Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes se unen para presentar una programación gratuita a propósito de esta conmemoración del día el campesino y día del medio ambiente.

Con proyecciones audiovisuales, conversatorios, presentaciones artísticas, música y un mercado orgánico, la Casa Museo Antonio Nariño y Álvarez, el Museo Juan del Corral, el Museo Nacional de Colombia, y la Casa Museo Alfonso López Pumarejo, abren sus puertas durante la segunda quincena del mes de junio para honrar las tradiciones culturales de la población campesina del país.

Programación

Casa Museo Antonio Nariño y Álvarez (Villa de Leyva) – Boyacá

Jueves 20 de junio – 3:00 p. m. a 5:00 p. m.

Proyección documental Paramundos

A propósito del Día Nacional de los Páramos, que se conmemora cada año el 23 de junio, esta pieza audiovisual visibiliza la lucha de las comunidades campesinas del Complejo de Páramos Guantiva – La Rusia por el reconocimiento y la defensa de su derecho humano al agua. 

Sábado 22 de junio – 3:30 p. m. a 5:00 p. m.

Conversatorio: Agricultura sintrópica, el futuro de la agricultura en Colombia

Este espacio busca Dar a conocer los beneficios, principios y prácticas de la agricultura sintrópica.

Museo Juan del Corral (Santa Fe de Antioquia)

Sábado 15 de junio – 5:00 p.m.

La Candanga de Obregón

Presentación de la Candanga de Obregón, baile campesino de ritmo asenta’o y verseado, patrimonio cultural inmaterial de Santa Fe.

Museo Nacional de Colombia (Bogotá)

Auditorio Teresa Cuervo Borda

Domingo 23 de junio – 4:00 p.m.

Carranga y campo con Verde Monte

En este concierto se le canta a la diversidad, las tradiciones, la cotidianidad, la relación del ser con su entorno, el valor de la tierra y su fruto a través de coplas que cuentan historias campesinas. La agrupación Verde Monte propone nuevas sonoridades basadas en las músicas tradicionales colombianas, especialmente las músicas de los departamentos de Boyacá, Santander, Antioquia y Cundinamarca, con un aire más juvenil, una puesta en escena creativa y un vestuario característico y llamativo.

Casa Museo Alfonso López Pumarejo (Honda) – Tolima

Sábado 29 de junio – 7:00 a. m. a 1:00 p. m.

Mercadillo verde de productos orgánicos hondanos

Espacio en el que en el que los huerteros hondanos comercializan sus productos orgánicos, dando a conocer los cultivos que se pueden desarrollar en las condiciones edafológicas de la región. Al mismo tiempo, se comparte con los clientes y el público interesado, de forma educativa, las técnicas de cultivo de cada producto para estimular el interés en la comunidad de crear sus propias huertas y la posibilidad de generar ingresos económicos adicionales para sus hogares.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más tinta y tecnología