Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Filtra por categorías
Actualidad
Actualidad
Actualidad
Actualidad
Adquisición
Aerolíneas
Alianzas
Alianzas
Alianzas
Alianzas
Aplicaciones
Arte
Audífonos con Tinta
Audiovisual
Canales
Casos de éxito
Ciberseguridad
Cine
Cine y TV
Columna
Columna de opinión
Columna de opinión
Columna de opinión
Conectividad
Cultura
Danza
Economía
Economía
Económicas
Educación
Educación
Emprendimiento
Emprendimiento
Emprendimiento
Emprendimiento
Estilo de Vida
Estilo de Vida
Estilo de Vida
Estilo de Vida
Eventos
Eventos
Eventos
Eventos
Exhibición
Exposición
Exposiciones
Festival
Festivales
Gamer
Gastronomía
Gastronomía
Gobierno
Gobierno
Gobierno
Gobierno
Hoteles
Infraestructura
Infraestructura
Innovación
Innovación
Innovación
Inversiones
Literatura
lugares
Lugares
Lugares
Medio Ambiente
Movilidad
Música
Música
Negocios
Planes
Planes
Planes
Planes
Poesía
Predicciones
Productos
Pymes
Reconocimiento
Recursos Humanos
Recursos Humanos
Reseña
RR.HH.
RSE
RSE
RSE
Seguridad
Seguridad
Servicio
Servicios
Servicios
Sociales
Sociales
Sociales
Sociales
Software
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Teatro
Tecnología
Telecomunicaciones
Televisión
Tendencias
Tendencias
Tendencias
Turismo
Uncategorized

UNIMINUTO obtiene patente

Síguenos en Google News

Conviértenos en tu fuente de información en Google News.

La Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) concedió a la Corporación Universitaria Minuto de Dios (UNIMINUTO) una nueva patente de invención para el ‘transductor piezoeléctrico compuesto de un material cerámico laminado que comprende material base de titanato de bario (batio3), grafito y un material ligante polivinil de alcohol de base acuosa para generación de energía y su proceso de fabricación’. 

En contraste con el tradicional titanato-zirconato de plomo (PZT), que es altamente contaminante, esta invención utiliza titanato de bario y grafito, cuya degradación no genera contaminación, lo que la convierte en una opción más amigable con el medio ambiente. Este desarrollo representa un avance significativo en la búsqueda de fuentes de energía alternativas y sostenibles. 

Esta nueva patente tiene el potencial de generar un impacto en diversos sectores, como la energía, la industria y la movilidad. 

Al permitir la conversión de energía mecánica a energía eléctrica de manera eficiente y limpia, este material puede utilizarse en una amplia gama de aplicaciones, desde la generación de energía en dispositivos portátiles hasta la alimentación de sistemas de transporte público. 

El desarrollo de esta patente es el resultado de tres años de investigación, liderados por el profesor Nobel Castellanos, de la facultad de Ingeniería de la Rectoría Bogotá de UNIMINUTO.  

Castellanos ha logrado crear un material piezoeléctrico más eficiente y ecológico compuesto por titanato de bario y grafito, elementos que son menos dañinos para el medio ambiente. 

“Esta patente es el resultado de un largo proceso de investigación y desarrollo, y representa un hito importante para la institución. Con esta innovación, buscamos contribuir a la construcción de un futuro más sostenible, aprovechando el potencial de las energías renovables y reduciendo nuestra dependencia de los combustibles fósiles”, afirmó el profesor Castellanos. 

La solicitud de concesión ante la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) se radicó en el año 2021 y el desarrollo de la invención tomó un tiempo de tres años, desde el año 2018.  

Esta patente es una evolución de una primera propuesta en el área de los materiales piezoeléctricos que realizamos en el año 2013 y que se consolidó en la primera patente de invención de UNIMINUTO en el año 2019. 

Según el Informe de Gestión de UNIMINUTO, la institución tiene 35 expedientes activos en la Superintendencia de Industria y Comercio, siete de ellos patentes concedidas y 28 están en examen de fondo, lo que refleja el compromiso de UNIMINUTO con la investigación y la innovación, solucionando problemas reales de las comunidades en todo el territorio nacional. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más tinta y tecnología