Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Filtra por categorías
Actualidad
Actualidad
Actualidad
Actualidad
Adquisición
Aerolíneas
Alianzas
Alianzas
Alianzas
Alianzas
Aplicaciones
Arte
Audífonos con Tinta
Audiovisual
Canales
Casos de éxito
Ciberseguridad
Cine
Cine y TV
Columna
Columna de opinión
Columna de opinión
Columna de opinión
Conectividad
Cultura
Danza
Economía
Economía
Económicas
Educación
Educación
Emprendimiento
Emprendimiento
Emprendimiento
Emprendimiento
Estilo de Vida
Estilo de Vida
Estilo de Vida
Estilo de Vida
Eventos
Eventos
Eventos
Eventos
Exhibición
Exposición
Exposiciones
Festival
Festivales
Fintech
Gamer
Gastronomía
Gastronomía
Gobierno
Gobierno
Gobierno
Gobierno
Hoteles
Infraestructura
Infraestructura
Innovación
Innovación
Innovación
Inversiones
Literatura
Lugares
Lugares
lugares
Medio Ambiente
Movilidad
Música
Música
Negocios
Planes
Planes
Planes
Planes
Poesía
Predicciones
Productos
Pymes
Reconocimiento
Recursos Humanos
Recursos Humanos
Reseña
RR.HH.
RSE
RSE
RSE
Seguridad
Seguridad
Servicio
Servicios
Servicios
Sociales
Sociales
Sociales
Sociales
Software
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Teatro
Tecnología
Telecomunicaciones
Televisión
Tendencias
Tendencias
Tendencias
Turismo
Uncategorized

Convocatorias para investigación en servicios de telecomunicaciones

Síguenos en Google News

Conviértenos en tu fuente de información en Google News.

La Agencia Nacional del Espectro (ANE) abrió dos convocatorias para desarrollar estudios técnicos que permitan la operación sin interferencias de la tecnología satelital “Direct to Device” (D2D), así como también de la banda de 4 GHz para Telecomunicaciones Móviles Internacionales (IMT).

Las convocatorias están dirigidas a instituciones de educación superior reconocidas por el Ministerio de Educación Nacional de Colombia. También pueden participar centros o institutos de investigación y organizaciones públicas, privadas o mixtas, dedicadas a la generación de conocimiento científico y tecnológico, que cuenten con la capacidad técnica para llevar a cabo los estudios requeridos.

A través de estas convocatorias, la agencia busca promover el desarrollo de conocimiento técnico que sirva como insumo clave para que Colombia defina su posición en los puntos 1.13 y 1.7 de la agenda para la próxima Conferencia Mundial de Radiocomunicaciones de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT), programada para 2027.

En específico, los estudios abordarán la coexistencia en la banda de 698 – 2.700 MHz entre la tecnología Direct to Device (D2D) y las redes IMT, así como la convivencia en el segmento de 4.4 a 4.8 GHz entre las redes IMT y otros sistemas, tales como radioenlaces punto a punto, estaciones terrenas y radioaltímetros del servicio de radionavegación aeronáutica.

Ambos estudios contarán con financiación de hasta el 70 % de su valor por parte de la ANE. Los términos de referencia definitivos incorporan observaciones pertinentes remitidas por actores interesados que participaron en la consulta pública, y pueden ser consultados aquí: “Direct to Device E– D2D” e “IMT en 4.4 a 4.8 GHz”.

La ANE invita a los entes investigadores interesados en participar en las convocatorias a remitir sus propuestas formales conforme los términos de referencia mencionados hasta el próximo 16 de mayo de 2025.

Se aclara finalmente que esta convocatoria es de carácter no vinculante, por lo que la agencia se reserva el derecho de decidir sobre la ejecución de los proyectos, incluso si estos cumplen con todos los requisitos técnicos y de evaluación establecidos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más tinta y tecnología