Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Filtra por categorías
Actualidad
Actualidad
Actualidad
Actualidad
Adquisición
Aerolíneas
Alianzas
Alianzas
Alianzas
Alianzas
Aplicaciones
Arte
Audífonos con Tinta
Audiovisual
Canales
Casos de éxito
Ciberseguridad
Cine
Cine y TV
Columna
Columna de opinión
Columna de opinión
Columna de opinión
Conectividad
Cultura
Danza
Economía
Economía
Económicas
Educación
Educación
Emprendimiento
Emprendimiento
Emprendimiento
Emprendimiento
Estilo de Vida
Estilo de Vida
Estilo de Vida
Estilo de Vida
Eventos
Eventos
Eventos
Eventos
Exhibición
Exposición
Exposiciones
Festival
Festivales
Gamer
Gastronomía
Gastronomía
Gobierno
Gobierno
Gobierno
Gobierno
Hoteles
Infraestructura
Infraestructura
Innovación
Innovación
Innovación
Inversiones
Literatura
lugares
Lugares
Lugares
Medio Ambiente
Movilidad
Música
Música
Negocios
Planes
Planes
Planes
Planes
Poesía
Predicciones
Productos
Pymes
Reconocimiento
Recursos Humanos
Recursos Humanos
Reseña
RR.HH.
RSE
RSE
RSE
Seguridad
Seguridad
Servicio
Servicios
Servicios
Sociales
Sociales
Sociales
Sociales
Software
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Teatro
Tecnología
Telecomunicaciones
Televisión
Tendencias
Tendencias
Tendencias
Turismo
Uncategorized

Diez errores que cometieron los CISO en 2022

Las organizaciones están enfrentando la evolución de las amenazas con ataques cada vez más sofisticados y con los desafíos que impone el trabajo híbrido en la nueva normalidad. Cuando el mundo tuvo que quedarse en casa en el 2020-2021, la mayoría de las empresas debieron implementar el teletrabajo y brindar soluciones a sus colaboradores para […]

La protección de datos es fundamental para las empresas

Las soluciones Data Loss Prevention o prevención de pérdida de datos (DLP, por sus siglas en inglés) son un conjunto de herramientas y procesos que utilizan las empresas para garantizar que los datos confidenciales no se pierdan, o se usen de manera indebida, o los usuarios no autorizados accedan a ellos. Además, deben estar alineadas […]

Alerta de seguridad por malware Graphiron

El panorama geopolítico, el aumento de ataques cada vez más sofisticados y la complejidad para gestionar la seguridad, han sido aprovechados por los ciberdelicuentes para continuar diseñando malware y así robar información e incluso pedir rescate por ella (ransomware). En ese contexto, el Equipo de Inteligencia de Amenazas de Symantec, compañía de Broadcom, detectó Graphiron, […]

Invierta en seguridad en la nube

En esta época, en que la nube es un habilitador de negocios y la plataforma para dar agilidad a las empresas, es fundamental también que la información esté protegida. En este contexto, eSoft Latam, Partner VAD y el mejor Technical Enablement Latin America, de Broadcom, dio a conocer que Symantec recibió el reconocimiento como el […]

Redes empresariales apoyan la transformación digital

Las empresas han visto las bondades de la transformación digital y han emprendido el camino con inversiones en nube, software como servicios, seguridad, analítica, entre otros componentes, pero quizás no han tenido en cuenta que también deben evolucionar sus redes. “Las redes empresariales nunca han sido más complejas, pues ahora son distribuidas, descentralizadas, con demanda […]

eSoft, premiado como socio del año

Broadcom Software entrega los galardones anuales a sus socios de canales a nivel mundial por su nivel de compromiso, capacitación, habilidades y estrategias centradas en el éxito del cliente. Broadcom Software otorgó a eSoft LATAM, el reconocimiento como ganador en la categoría Technical Enablement, Latin America, Enterprise Software Partner of the Year. Broadcom Software reconoce […]

Adopción de la IA para toma de decisiones en las empresas

Con la transformación digital, los equipos de negocios, TI y desarrollo enfrentan demandas sin precedentes para cumplir las expectativas de los clientes y crear nuevos servicios. Las empresas están impactadas por factores como: • Proliferación de Tecnologías. Los entornos ahora se componen de una combinación diversa de tecnologías de virtualización, nubes, contenedores, microservicios, sistemas de […]

BizOps para dar más inteligencia a las empresas

En los últimos años, el panorama de TI ha experimentado una transformación masiva, y la tasa de cambio continúa acelerándose. En un pasado no muy lejano, las aplicaciones monolíticas y las infraestructuras estáticas eran la norma. Hoy en día, las aplicaciones y la forma en que se desarrollan, entregan, supervisan y admiten son muy diferentes. […]

Cumbre: ciberseguridad impulsada por IA

El próximo jueves 27 de Octubre, en el Hotel Hilton Bogotá, se realizará la cumbre “Ciberseguridad impulsada por IA, la nueva frontera de la seguridad”,organizada por eSoft Latinoamérica, compañía representante de las soluciones tecnológicas de clase mundial de Broadcom. Las tecnologías de inteligencia artificial (IA), como el machine learning y el procesamiento del lenguaje natural, […]

Inteligencia Artificial para la gestión de tecnología

Aumenta el uso de la Inteligencia Artificial (IA) en las diferentes áreas de las empresas y productos. De hecho, los ingresos totales del mercado de la inteligencia artificial (IA) a nivel mundial, incluyendo el software, el hardware y los servicios, crecerán un 19,6% en 2022, hasta los 380.350 millones de euros, y romperá la barrera […]

Vulnerabilidades de Apps podrían poner en peligro la información de las empresas

Tres cuartas partes de las aplicaciones móviles analizadas por Symantec, contenían tokens de acceso de AWS válidos que permitían el acceso a servicios privados en la nube y exponían información confidencial de las empresas. Así lo dio a conocer eSoft Latinoamérica, compañía representante de las soluciones tecnológicas de clase mundial de Broadcom. El desarrollo de […]

Inteligencia Artificial para las Operaciones de TI sigue en aumento

Antes de la pandemia, el gasto de la región representaba menos del 1% del gasto mundial en Inteligencia Artificial, algo que no se comparaba con la adopción de tecnologías más maduras como por ejemplo: sistemas o aplicaciones de colaboración, transaccionales, back-office, etc., donde Latinoamérica normalmente tiene una participación entre el 4% o 5% del gasto […]