Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Filtra por categorías
Actualidad
Actualidad
Actualidad
Actualidad
Adquisición
Aerolíneas
Alianzas
Alianzas
Alianzas
Alianzas
Aplicaciones
Arte
Audífonos con Tinta
Audiovisual
Canales
Casos de éxito
Ciberseguridad
Cine
Cine y TV
Columna
Columna de opinión
Columna de opinión
Columna de opinión
Conectividad
Cultura
Danza
Economía
Economía
Económicas
Educación
Educación
Emprendimiento
Emprendimiento
Emprendimiento
Emprendimiento
Estilo de Vida
Estilo de Vida
Estilo de Vida
Estilo de Vida
Eventos
Eventos
Eventos
Eventos
Exhibición
Exposición
Exposiciones
Festival
Festivales
Gamer
Gastronomía
Gastronomía
Gobierno
Gobierno
Gobierno
Gobierno
Hoteles
Infraestructura
Infraestructura
Innovación
Innovación
Innovación
Inversiones
Literatura
Lugares
Lugares
lugares
Medio Ambiente
Movilidad
Música
Música
Negocios
Planes
Planes
Planes
Planes
Poesía
Predicciones
Productos
Pymes
Reconocimiento
Recursos Humanos
Recursos Humanos
Reseña
RR.HH.
RSE
RSE
RSE
Seguridad
Seguridad
Servicio
Servicios
Servicios
Sociales
Sociales
Sociales
Sociales
Software
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Teatro
Tecnología
Telecomunicaciones
Televisión
Tendencias
Tendencias
Tendencias
Turismo
Uncategorized

Alfredo Molano: caminos y puentes con la otra Colombia

El Museo Nacional de Colombia, la Casa Museo Alfonso López Pumarejo y la Fundación Alfredo Molano presentan la exposición “Alfredo Molano: caminos y puentes con la otra Colombia”, una profunda inmersión en la vida y obra de este cronista, sociólogo y defensor de los derechos humanos en Colombia. A través de esta muestra, el público […]

Desenterrando las huellas de africanía en Colombia

El Museo Nacional de Colombia organiza el primer encuentro de arqueología histórica Afro, “Desenterrando las huellas de africanía en Colombia, narrativas del pasado, acciones del presente” los días 12 y 13 de diciembre  en el Auditorio Paul Rivet del ICANH. Vale recordar que el 12 de diciembre de 1997, la Asamblea General de las Naciones […]

XXVII Catedra Anual de Historia Ernesto Restrepo Tirado

El Museo Nacional de Colombia presenta la XXVII Cátedra Anual de Historia Ernesto Restrepo Tirado. Este año la cátedra explorará las “Reparaciones en los museos: espacios, acciones y herramientas para la justicia social”. El evento busca reflexionar sobre cómo los museos pueden contribuir a la justicia social a través de acciones de reparación simbólica e […]

Festival No Convencional presenta GAKA

Fragmentos, Espacio de Arte y Memoria junto con el Festival No Convencional de Bogotá 2024 realizan este sábado la proyección de GAKA, primera película dirigida por Tomoko Mukaiyama, fue creada a partir del espectáculo de danza GAKA presentado en 2018. El cielo es el camino hacia el universo, si las personas se sienten asombradas por […]

Comunidad arhuaca cuenta su historia el en Museo Nacional

Para el pueblo indígena arhuaco, Tanʉzanamʉ es una palabra en su lengua, el ikʉn, que expresa la paz o tranquilidad que abarca la salud, la sostenibilidad y la espiritualidad. En su territorio ancestral Niwi Umuke –Sierra Nevada de Santa Marta–, usan cotidianamente esta expresión para referirse a un ecosistema sano, al bienestar corporal y a […]

Cinco museos imperdibles para visitar en Bogotá

Bogotá acoge a miles de visitantes, tanto locales como extranjeros. Sus calles están impregnadas de historia, cultura y arquitectura, reflejando el camino recorrido a lo largo del tiempo. Para descubrir a fondo la magia de la ciudad, el Instituto Distrital de Turismo (IDT) presenta cinco museos imperdibles, perfectos para disfrutar con amigos o en familia.  […]

Colombia: soberana, unificada y visible (1880-1930)

Con una muestra que incluye mapas, fotografías, cartas, medallas, diplomas y condecoraciones, el Museo Nacional de Colombia presenta en su Gabinete de Colecciones la exposición “Soberana, unificada y visible: la imagen de Colombia en el extranjero (1880-1930)”.   La pretensión de construir un Estado nacional soberano, unificado y moderno, ambicionada por los gobiernos conservadores que dirigieron […]

Tradiciones campesinas en los museos

Durante el mes de junio, algunos de los museos del Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes se unen para presentar una programación gratuita a propósito de esta conmemoración del día el campesino y día del medio ambiente. Con proyecciones audiovisuales, conversatorios, presentaciones artísticas, música y un mercado orgánico, la Casa Museo Antonio […]

Mayo: mes para conmemorar la abolición de la esclavización

En el marco del mes de la Abolición de la Esclavización, el Museo Nacional de Colombia, con apoyo de la vicepresidencia de la República y del Proyecto Museo Afro, presentará el ciclo de conversatorios El Museo Nacional y las reparaciones históricas de los pueblos étnicos en Colombia. Estas charlas se llevarán a cabo esta semana […]

Awera en Bakatá, reconoce el trabajo de mujeres indígenas trans

Con el ánimo de evidenciar su proceso de reconocimiento político y social, un grupo de mujeres indígenas trans de los pueblos embera chamí y embera katío, presentan la exposición Awera en Bakatá, que estará abierta al público hasta el 25 de febrero de 2024, en el Museo Nacional de Colombia en la sala Talleres del […]

La calle 10: economías al cobijo de la memoria

Los visitantes del Museo Nacional de Colombia podrán conocer más sobre la calle 10, ubicada a la altura del barrio Voto Nacional y parte esencial de la vida comercial bogotana. Las historias personales, de trabajo y rebusque de las personas que habitan este sector de la ciudad hacen parte de la muestra participativa “La calle […]

Visite “Arrancar los ojos”

El Museo Nacional de Colombia, con el apoyo de la Dirección de Patrimonio Cultural de la Universidad Nacional de Colombia, tienen abierta la exposición “Arrancar los ojos”, de la artista argentina Gabriela Golder, una constelación de obras entorno a la dimensión política de la mirada. A partir de inquietudes surgidas tras los estallidos sociales de […]