Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Filtra por categorías
Actualidad
Actualidad
Actualidad
Actualidad
Adquisición
Aerolíneas
Alianzas
Alianzas
Alianzas
Alianzas
Aplicaciones
Arte
Audífonos con Tinta
Audiovisual
Canales
Casos de éxito
Ciberseguridad
Cine
Cine y TV
Columna
Columna de opinión
Columna de opinión
Columna de opinión
Conectividad
Cultura
Danza
Economía
Economía
Económicas
Educación
Educación
Emprendimiento
Emprendimiento
Emprendimiento
Emprendimiento
Estilo de Vida
Estilo de Vida
Estilo de Vida
Estilo de Vida
Eventos
Eventos
Eventos
Eventos
Exhibición
Exposición
Exposiciones
Festival
Festivales
Gamer
Gastronomía
Gastronomía
Gobierno
Gobierno
Gobierno
Gobierno
Hoteles
Infraestructura
Infraestructura
Innovación
Innovación
Innovación
Inversiones
Literatura
lugares
Lugares
Lugares
Medio Ambiente
Movilidad
Música
Música
Negocios
Planes
Planes
Planes
Planes
Poesía
Predicciones
Productos
Pymes
Reconocimiento
Recursos Humanos
Recursos Humanos
Reseña
RR.HH.
RSE
RSE
RSE
Seguridad
Seguridad
Servicio
Servicios
Servicios
Sociales
Sociales
Sociales
Sociales
Software
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Teatro
Tecnología
Telecomunicaciones
Televisión
Tendencias
Tendencias
Tendencias
Turismo
Uncategorized

Centenario del músico Manuel José Bernal González

Este 2 de febrero, con ocasión de la celebración del centenario del natalicio del maestro Manuel José Bernal González, el Grupo de Música de la Dirección de Artes –a través del Plan Nacional de Música para la Convivencia del Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes–, comienza su proyecto ‘Efemérides’, un espacio para […]

Hay Festival Colombia registró el récord de 62.000 asistentes

El país se vistió de fiesta literaria con el Hay Festival realizado en Jericó, Medellín, Cartagena de Indias y Barranquilla. Un total de 62.050 personas asistieron a las distintas charlas y eventos en las cuatro sedes (13.000 participantes en Jericó, 4.600 en Medellín, 44.000 asistentes en Cartagena y 450 en Barranquilla). Además, cerca de 500.000 […]

Este 2024 será el Año Arnoldo Palacios

El ministerio de Cultura declaró que este año se rendirá homenaje al escritor Arnoldo Palacios, con lo cual se incentiva la promoción y la divulgación de los valores literarios de la cultura colombiana. “Irra bajó a la playa con el ánimo de embarcarse a pescar. Llevaba la boya en la mano y lombrices dentro de […]

Nueva Casa de la Cultura de Caloto, Cauca

El Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes entregó la Casa de la Cultura de Caloto, una infraestructura cultural de 360 metros cuadrados enfocada en la producción de danza y música. Para este espacio se destinaron 1.152 millones de pesos, que incluyeron la obra de construcción, la interventoría y la dotación del espacio. […]

La calle 10: economías al cobijo de la memoria

Los visitantes del Museo Nacional de Colombia podrán conocer más sobre la calle 10, ubicada a la altura del barrio Voto Nacional y parte esencial de la vida comercial bogotana. Las historias personales, de trabajo y rebusque de las personas que habitan este sector de la ciudad hacen parte de la muestra participativa “La calle […]

Somos Circo, un viaje por la memoria

El circo es belleza, técnica y espectacularidad. Un arte que desafía los límites de lo posible, inspirando asombro y admiración. Un vehículo poderoso para la narrativa y la expresión, que amalgama diversas disciplinas artísticas para cautivar al público de todas las edades y orígenes. El Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes y […]

Colombia ganó Premio en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara

Durante la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, Colombia ganó el premio al mejor stand en la categoría ‘Plata’. “Esta decisión fue casi unánime, por su diseño, por su material que es amigable con el medioambiente, también la sensibilidad, la distribución, el impacto que ha tenido con los visitantes y, además, que es un espacio […]

«Arte de facto. Imágenes con diálogo/Iconografía de una historia»

Hasta el 15 de octubre, en la casa Cuervo Urisarri, estará abierta la muestra “Arte de facto. Imágenes con diálogo/Iconografía de una historia”, una exposición en la que dialogan, a nivel técnico y conceptual, la fotografía, la pintura y el diseño gráfico. En el marco de la Conferencia nacional “Estallido Social de 2021 en Colombia: lenguajes y […]

El Instituto Caro y Cuervo celebra 81 años

Fundado el 25 de agosto de 1942, el Instituto Caro y Cuervo (ICC) ha sido un referente a nivel mundial. Su nombre, en honor a los eminentes humanistas y filólogos Miguel Antonio Caro y Rufino José Cuervo Urisarri, simboliza un compromiso con la excelencia académica y la preservación de nuestra rica herencia cultural. Recién nombrado […]

Brasil, país invitado de honor a la Feria del Libro de Bogotá 2024

Por tercera ocasión, Brasil será el país invitado de honor a la Feria Internacional del Libro de Bogotá (FILBo) 2024, que se llevará a cabo del 17 de abril al 2 de mayo de 2024. El anuncio se hizo en el Palacio San Carlos, sede de la cancillería, por parte de los directivos de Corferias, […]

El encanto del agua inspira concierto de la Orquesta Sinfónica de Cartagena

Continuando su exploración de los sonidos de la naturaleza, regresa la Orquesta Sinfónica de Cartagena al Teatro Adolfo Mejía para presentar el segundo concierto de la Temporada 2023, que en esta ocasión se llamará “Sinfonía del agua” y que se llevará a cabo el domingo 2 de julio. El Teatro Adolfo Mejía nuevamente abre sus […]

Iniciaron los #ViernesCulturales: Sonidos, saberes y sabores para la Paz Total

Se realizó la primera jornada de la fiesta de sonidos, saberes y sabores para la Paz Total en Guachené y Miranda, Cauca, como parte de la estrategia #ViernesCulturales, liderada por el Ministerio de Cultura en articulación con la Vicepresidencia de la República. “Estos viernes culturales fortalecerán la reconstrucción de tejidos sociales en los territorios, junto […]