Mes de la Francofonía: un viaje por la lengua y la cultura

Música, teatro, cine, gastronomía y más en una celebración sin fronteras La Alianza Francesa de Bogotá invita a sumergirse en un viaje cultural sin fronteras durante el Mes de la Francofonía. Sonidos que conectan mundos, historias que emocionan, sabores que transportan y expresiones artísticas que desafían los límites convergen para celebrar la diversidad y riqueza […]
Exposición “Los Colores del Alma”

“Los Colores del Alma” es la nueva exposición que llega a Sofitel Bogotá Victoria Regia, presentada por los artistas colombianos Ricardo Jaramillo y María Jimena Herrera, quienes exhiben su talento y creatividad a través de obras en técnica mixta. La muestra es una invitación a explorar los paisajes y a ver cada pieza desde diferentes […]
“Zona Gris – Encuentros con la sombra”, explorando el potencial curativo del arte

El Centro Colombo Americano de Bogotá cierra su ciclo de exposiciones de 2024 con “Zona Gris – Encuentros con la sombra”, una muestra de obras de artistas colombianos afectados personalmente por la violencia y el conflicto interno en Colombia. La exposición explora el potencial curativo y catártico del arte y sus posibilidades de sanación individual […]
“Bogotá es Más” en participación y liderazgo comunitario

Con la conmemoración de los 30 años del Sistema Distrital de Arte, Cultura y Patrimonio, y el Encuentro de Saberes de Culturas Vivas Comunitarias, Bogotá se consolida como escenario donde las Políticas Públicas Culturales se construyen en colectivo con espacios participativos, reflejo de la diversidad y riqueza cultural de la ciudad. El encuentro “Bogotá es […]
“Serenidad interior”, entreteje la comunidad

En Publicis Groupe Colombia, cada año durante el mes de diciembre, se unen junto a un artista emergente para presentar una obra madre que simboliza la dedicación al arte y la conexión humana. En esta oportunidad, “Serenidad interior”, destaca por su profundidad y significado en las relaciones que se comparten con los demás. La esencia […]
Más de 40 emprendimientos podrán ser parte de las ZAE

El Instituto Distrital de las Artes – Idartes, a través de su Línea de Sostenibilidad del Ecosistema Artístico, abre la invitación cultural ZAE: Zonas de Arte y Emprendimiento en la Ciudad 2024, dirigida a los emprendimientos de Bogotá, personas naturales, jurídicas o agrupaciones, quienes podrán comercializar sus productos en grandes eventos culturales de la ciudad. […]
10 años del congreso de Aviturismo

En el Centro Cultural Universitario Rogelo Salmona, en Manizales, se realizará la décima versión del Congreso de Aviturismo, que tendrá lugar del 10 al 13 de noviembre de 2022. En su trayectoria, el evento se ha consolidado como una de las propuestas de mayor reconocimiento en Colombia, gracias a su organización, expertos invitados, guías especializados, […]
Jesús María Zamora: el pintor, la luz y las variaciones del paisaje

En conmemoración de los 150 años del nacimiento del pintor boyacense Jesús María Zamora, el Museo Nacional de Colombia exhibe una selección de sus obras en una exposición abierta al público desde noviembre del 2021 hasta el 22 de marzo del 2022. La muestra se realizará en el Gabinete de Colecciones ubicado en el segundo […]
Transmilenio, un lugar para tejer historias

Desde esta semana los usuarios de la estación San Diego de Transmilenio, en el centro de Bogotá, se encontrarán con actividades dispuestas en el espacio público que les invitarán a experimentar de una forma distinta su relación con este sistema de transporte. Estas acciones se desarrollarán en el marco de la estrategia de Cultura Ciudadana […]
El Instituto Caro y Cuervo presente en el GFACCT

El Gran Foro Mundial de Arte, Cultura, Creatividad y Tecnología (GFACCT) reúne, durante cuatro días, a expertos nacionales e internacionales en cultura digital, buscando generar nuevas posibilidades para la reactivación cultural y económica de Colombia. A través de conferencias, paneles, casos de estudio y talleres, el público podrá conocer los más recientes desafíos globales de […]
En septiembre se celebra a la mujer indígena

Cada 5 de septiembre se celebra el Día Internacional de la Mujer Indígena, en honor a la lucha de Bartolina Sisa, guerrera aymara que se opuso a la dominación colonial y que murió asesinada en 1782, en la Paz, Bolivia. Esta es una fecha para rendir tributo a todas las mujeres pertenecientes a los pueblos […]