Temporada Nacional de Conciertos 2025

El Banco de la República anuncia su Temporada Nacional de Conciertos 2025, un recorrido por la música de cámara para los diferentes públicos de los 29 centros culturales del Banco en el país incluyendo la icónica Sala de Conciertos de la Biblioteca Luis Ángel Arango, en Bogotá. La Temporada inicia el 26 de febrero con […]
Anurijuq, el viento sopla

La nueva exposición del Museo del Oro permite conocer el arte inuit contemporáneo, las tradiciones y desafíos de esta sociedad del Ártico. Anurijuq, en la lengua inuktitut de los inuit del Ártico canadiense, significa soplar, y evoca el ruido del viento que caracteriza a esta región polar. Desde la década de 1940, artistas inuit han […]
“Habitar la BLAA”, por una biblioteca más incluyente

Desde el segundo semestre, la Biblioteca Luis Ángel Arango (BLAA) viene fortaleciendo sus líneas de inclusión, construcción de comunidad y formación ciudadana, es así como surge el proyecto “Habitar la Blaa”, que en pocos meses ha logrado ampliar la oferta de nuevos espacios pensados en las necesidades de la población que habita las calles del […]
“Leer el Pacífico”, un reconocimiento a la literatura colombiana

El escritor, poeta y editor de libros culturales sobre el Pacífico colombiano, Félix Domingo Cabezas, fue el autor seleccionado para “Leer el Pacífico 2024”. Durante varias semanas profesores, jóvenes lectores y comunidad en general de Quibdó y Buenaventura se sumergieron en algunas de las principales obras de este autor, y tuvieron un encuentro con él, […]
El “Pequeño Museo del Aerolito de Santa Rosa de Viterbo” en el MAMU

A partir del sábado 21 de septiembre el Pequeño Museo del Aerolito de Santa Rosa de Viterbo de la artista María Elvira Escallón estará abierto al público en El Parqueadero, la sala experimental del Museo de Arte Miguel Urrutia – MAMU. Esta instalación es el eje final del recorrido de la exposición antológica de la […]
Mamíferos colombianos en la colección Renjifo

Para acercar a diferentes públicos la Colección fotográfica de biodiversidad Juan Manuel Renjifo, que alberga la biblioteca y, al mismo tiempo, promover el conocimiento y conservación de este grupo animal que requiere especial interés, la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República realizará el seminario – taller “Mamíferos colombianos en la colección Renjifo”. […]
IV Encuentro de Investigadores del Pacífico

Con el propósito de contribuir a la difusión de investigaciones y a la ampliación del acceso al conocimiento, se realizará el “IV Encuentro de Investigadores del Pacífico” que tendrá lugar de manera virtual los días 14, 15 y 16 de agosto. El encuentro, que este año será totalmente virtual, se desarrollará de la siguiente manera: […]
Sentida despedida para Miguel Urrutia, pilar cultural del Banco de la República

La Subgerencia Cultural del Banco de la República se une a la despedida de Miguel Urrutia Montoya, quien falleció el 09 de julio de 2024 debido a complicaciones de salud. Su gestión como gerente permitió sentar bases para la consolidación de la Red Cultural del Banco de la República. Miguel Urrutia (1939 – 2024) fue […]
Nuevos contenidos en la Colección digital Legado de la Comisión de la Verdad

Se cumplieron dos años de la publicación del Informe Final de la Comisión de la Verdad y para recordar esta fecha la Biblioteca Virtual de la Red de Bibliotecas del Banco de la República, publica nuevos contenidos en la colección digital. En mayo se sumaron 150 recursos adicionales a los 750 que ya estaban disponibles […]
Tradiciones campesinas en los museos

Durante el mes de junio, algunos de los museos del Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes se unen para presentar una programación gratuita a propósito de esta conmemoración del día el campesino y día del medio ambiente. Con proyecciones audiovisuales, conversatorios, presentaciones artísticas, música y un mercado orgánico, la Casa Museo Antonio […]
La vorágine: 100 años de lecturas

El Banco de la República celebra los 100 años de publicación de la obra cumbre de José Eustasio Rivera, con el proyecto “La vorágine: 100 años de lecturas”, que está conformado por cuatro líneas de acción: mediación de lecturas, programación de actividades, publicación de contenidos y construcción de un archivo ciudadano. Estas acciones se desarrollarán […]
Colombia en la 60ª Exposición Internacional de Arte de la Bienal de Venecia

Desde el pasado 20 de abril y hasta el 24 de noviembre, “Cabeza de hombre llorando” (1957), de Oswaldo Guayasamín, “Hombre dormido” (1945), de Enrique Grau y “El sembrador” (1958), de Lucy Tejada, obras que hacen parte de la Colección de Arte del Banco de la República, se exhiben en la 60ª Exposición Internacional de […]